viernes 9 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 dic

Enojo por el pago de Ganancias en el aguinald

“Los trabajadores no vamos a pagar los costos ni la fiesta de nadie”, dicen desde la UTA

El vocero de la UTA salió a criticar la decisión anunciada por el gobierno electo de no exceptuar del pago del Impuesto a las Ganancias el medio aguinaldo que se cobra en estos días. En tanto, en La Plata continúa el conflicto con líneas Este, 506, 518 307 y 275, y el miércoles podría haber un nuevo paro de choferes.


El vocero de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Mario Calegari, lamentó que el medio aguinaldo no sea exceptuado del Impuesto a las Ganancias como lo anticipó el próximo ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca. En La Plata sigue el conflicto con la empresa Línea 7 y el miércoles podría haber un nuevo paro de micros.

En diálogo con Radio Provincia Calegari aseguró que “hubiera sido muy bueno exceptuar el aguinaldo para tener una navidad mejor” y atribuyó la “suba de precios muy importante” a “las malas declaraciones del equipo económico del gobierno electo generó especulación”.

En tanto, el dirigente gremial opinó que en el Gabinete de Mauricio Macri “hay demasiados universitarios y pocos trabajadores”. En este sentido, afirmó: “Tendremos que adaptarnos pero no queremos perder nada de todo lo conquistado. No vamos a pagar los costos ni la fiesta de nadie. Los trabajadores queremos tener una mejor calidad de vida y punto”.

Asimismo, el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli aseguró que “es de mucha irresponsabilidad porque no se puede decir un día una cosa y al otro día cambiarla”.

“Por qué se mantendrá el pago de Ganancias mientras que se quitarán retenciones al sector agrario”, cuestionó Micheli al tiempo que insistió con su reclamo de que los trabajadores obtengan un “bono de fin de año” de cinco mil pesos.

CONFLICTO CON LA LÍNEA SIETE

La empresa Línea 7 que administra los ramales provinciales 307 y 275, y los locales Este, 506, 518 comunicó semanas atrás que tenía serios problemas económicos y en estos días debía renovar el contrato que incluye el otorgamiento de un monto millonario en concepto de subsidios.

El lunes pasado más de 80 choferes lanzaron un paro por falta de pago de parte del salario que se levantó a las pocas horas luego de que la empresa depositara el dinero adeudado. Sin embargo, el problema de fondo no se resolvió y este miércoles 9 de diciembre podría haber un nueva medida de fuerza.

El titular de la UTA La Plata, Oscar Pedroza, advirtió que si la empresa no culmina con el pago de sueldos que adeuda “están obligados a tomar medidas de fuerza para el miércoles”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias