jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 30 ago 2017

Lo aprobará el Concejo Deliberante

En La Plata prohibirán la quema de neumáticos en protestas y piquetes

El proyecto que sería aprobado la próxima semana propone la prohibición de la quema a cielo abierto de neumáticos, plásticos, agentes químicos o cualquier objeto que “pudiera dañar la integridad de las personas”. La normativa busca terminar con la práctica extendida de prender fuego gomas durante manifestaciones.


El proyecto de ordenanza que ya obtuvo despacho favorable en la Comisión de Legislación sería aprobado en la sesión del próximo miércoles. Con el argumento de que la quema de neumáticos es perjudicial para la salud, busca poner fin a una práctica muy común en los piquetes y protestas.

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, el concejal autor del proyecto, Oscar Vaudagna, explicó: “La quema de cubiertas trae graves perjuicios para la salud tanto de los manifestantes como de terceros. Fundamentalmente tiene que ver con una cuestión de preservar la salud”.

La propuesta prohíbe en La Plata la quema a cielo abierto de “neumáticos, plásticos de todo tipo, inflamables, agentes químicos o cualquier otro artículo que pudiere dañar la integridad de las personas”. Entre las sanciones contempla apercibimientos y multas económicas que todavía no fueron detalladas.

“Esto no va en contra de la protesta social. En muchos cortes hay chicos y gente grande. La quema de cubiertas es cancerígena”, aseguró el edil del Frente Renovador.

Según el legislador local ante una protesta con quema de neumáticos, “podrían intervenir los bomberos para apagar el fuego” y también agentes municipales “para multar a los manifestantes”. De todos modos, aclaró que “el corte no sería levantado”.

Consultado sobre cómo se decidiría a quién multar en un corte multitudinario, Vaudagna aseguró: “Se podría identificar a los referente de la organización que encabece la protesta o quienes son identificados prendiendo fuego los neumáticos. Luego tomaría intervención la Justicia de Faltas local”.

“Actualmente el Código Contravencional hace mención a la quema de otros objetos pero es muy antiguo. Nosotros contemplamos a los agentes químicos que son nocivos”, aseguró el autor del proyecto.

Por otra parte, Vaudagna aclaró que no sólo se apunta a protestas y dijo que “si un vecino prende fuego en su casa un neumático, la Municipalidad podría concurrir y realizar una multa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias