domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 jun

Organizan medidas de fuerza

Después del apriete de la UOCRA, Telefónica de La Plata comenzó a despedir a los tercerizados

UETTEL, el gremio que nuclea a los trabajadores tercerizados de Telefónica, denuncia que la multinacional y el sindicato de la construcción conducido por el "Pata" Medina acordaron la desvinculación de una empresa subconstratista cuyo personal comenzó a ser despedido. De este modo se vuelve a repetir una maniobra que garantiza la precarización en el sector.


La Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTEL) denuncia que las empresas contratistas al servicio de Telefónica de La Plata comenzó a despedir a los trabajadores tercerizados. La maniobra cuenta con la colaboración de la UOCRA del “Pata” Medina que la semana pasada amenazó y golpeó a afiliados a UETTEL. Nota aparte

Como informó INFOBLANCOSOBRENEGRO en publicaciones pasadas, los tercerizados de Telefónica se mantienen en plan de lucha desde hace un largo tiempo. Además del tema salarial, uno de los reclamos más importantes es que las empresas contratistas mantienen deudas millonarias en conceptos de aportes jubilatorios.

La modalidad de evasión es siempre la misma. Se crean nuevas firmas al servicio de Plantel SA., obligan a los trabajadores a incorporarse a ellas, renunciando a la antigüedad y a lo adeudado por la anterior empresa. El primer tiempo aportan normalmente, pero a los pocos meses dejan de hacerlo. Cuando se acumula mucha deuda crean una nueva sociedad, comenzando el ciclo nuevamente.

Para justificar la paga y aumentar la precarización, las contratistas tienen a sus empleados, que realizan las mismas tareas que quienes son parte de la planta permanente de Telefónica, bajo el convenio de la UOCRA, trabajadores de la construcción. Este mal encuadre se mantiene desde hace más de 20 años. En 2010, se formó UETTEL para exigir mejoras progresivas y finalmente pedir ser incorporados al convenio de los telefónicos.

Ahora, el gremio enrolado en la CTA de Pablo Micheli denuncia que la situación empeoró ya que desde el día jueves los tercerizados empezaron a recibir cartas de documentos informando sus despidos. El sindicato apunta contra un acuerdo entre la empresa Plantel, Telefónica Argentina y la UOCRA para desvincular a la subcontratista Tepripla que tenía a su cargo a los empleados.

“Nosotros repudiamos esto que resolvieron entre amigos, y ahora hay una nueva contratista fantasma, que hoy continuaría con las funciones en el distrito de La Plata. Entendemos que está en riesgo la fuente de trabajo de todos los compañeros, que a partir de hoy están desocupados. Obviamente también nos enteramos que la bolsa de trabajo de UOCTA ya incorporó a 15 compañeros”, explicó el secretario general de UETTEL, Jorge Castro.

Ante esta situación, la CTA convoca a manifestarse el día lunes frente a la sede central de Telefónica en Corrientes y Maypú (CABA). “Ahí vamos a hacer un acto multitudinario, pidiéndole a Telefónica que se siente a dialogar con el sindicato UETTEL y la CTA. Porque esto pone en riesgo la democracia y la libertad sindical, porque entendemos que la única manera de conseguir reclamos es con lucha y en la calle”, expresó Castro.

UN AUMENTO SALARIAL QUE QUEDÓ EN EL PASADO

En abril pasado, luego de medidas de fuerza y diálogos, UETTEL había conseguido que la empresa Plantel S.A. firmara un acuerdo con el que se comprometía a elevar el sueldo de los trabajadores a 12 mil pesos, y a abonar las deudas respecto a condiciones de seguridad, previsión social y aportes jubilatorios.

Sin embargo, estos beneficios que debían concretarse el mes próximo nunca llegaron a efectivizarse y desde el sindicato aseguran que fue parte de una “maniobra entre los sectores de poder concentrado, Telefónica y UOCRA, avalada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia”.

“En este momento no podemos hacer un número exacto de compañeros despedidos porque empezaron a mandarse ayer, pero a los que no echan están obligando a renunciar; por lo que podemos decir que a todos los compañeros de la empresa están obligando a renunciar, que son aproximadamente 40”, detalló Castro.

Por su parte, el secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, adelantó: “Vamos a realizar una movilización y acampe denunciando la connivencia entre la Telefónica de Argentina y la UOCRA en los negocios, en la precarización laboral y en la violencia. Y exigiendo el pase a planta permanente de nuestros compañeros”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias