miércoles 7 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 12 jun

Frente a la sede de la empresa en La Plata

Los tercerizados de Telefónica acamparán sobre calle 47, entre 8 y 9

Los trabajadores tercerizados que en las últimas semanas fueron despedidos por una empresa subcontratista al servicio de Telefónica La Plata realizarán a partir de este sábado un acampe frente a la sede local de la empresa, ubicada en 47 entre 8 y 9. Reclaman el pase a planta permanente. La medida de fuerza incluirá un corte de calle.


Como viene publicando este medio, el conflicto con los tercerizados de Telefónica nucleados en la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTEL) viene de larga data. Los trabajadores contratados aseguran que realizan las mismas labores que los formalizados pero en peores condiciones de seguridad y con salarios mucho más bajos. Además, denuncian que las empresas subcontratistas no realizan los aportes jubilatorios.

Luego de un intenso plan de lucha, UETTEL había llegado a un acuerdo que entre otros puntos ascendía el salario a 12 mil pesos. Pero, para los contratados por TeTriPla, subconstratista de Plantel SA que a su vez presta servicios para Telefónica, la buena nueva nunca se plasmó.

A los pocos días se anoticiaron que TeTriPla había sido desvinculada y que para seguir trabajando debían incorporarse a una nueva firma, renunciando al reclamo por la deuda previsional, a la antigüedad y a la suba salarial lograda. Los que no aceptaron fueron despedidos, quedando más de 40 trabajadores sin su fuente laboral.

Ante esta situación, que en forma sistemática se repite en todas las localidades donde Telefónica presta servicio, UETTEL lanzó un acampe por tiempo indeterminado frente a la sede central de la empresa en Capital Federal. Esta medida de fuerza, a partir de este sábado por la mañana, se replicará en La Plata, frente al edificio ubicado en 47, entre 8 y 9. Según pudo averiguar INFOBLANCOSOBRENEGRO, la protesta incluirá el corte de calle.

“Pedimos el pase a planta permanente porque no están dadas las garantías de integridad física para seguir trabajando bajo las mismas condiciones de antes”, expresó a este portal el secretario adjunto de UETTEL, Alejandro Toloza.

Cabe destacar que las contratistas tienen a sus empleados bajo el convenio de la UOCRA, trabajadores de la construcción, y no el de telefónicos, como corresponde por el tipo de labor que desarrollan. Este mal encuadre se mantiene desde hace más de 20 años. UETTEL denuncia que en La Plata el gremio conducido por el “Pata” Medina es cómplice de la multinacional, garantizando la precarización.

“No podemos volver a trabajar como porque la UOCRA La Plata no va a querer que volvamos a trabajar si no aceptamos su representación”, comentó Toloza. “Trabajamos bajo su convenio, nos descontaban una cuota sindical en forma compulsiva, pero no aceptamos afiliarnos voluntariamente”, agregó.

“Teníamos que pagarnos las herramientas, el combustible, nos hacían firmar recibo de sueldo incorrectos, no pagaban los aportes jubilatorios, si un mes llovía mucho pagaban menos porque no habíamos podido terminar los trabajos”, explicó el dirigente de UETTEL.

“Vamos a seguir incrementando el plan de lucha hasta conseguir que den marcha atrás con este atropello”, concluyó Toloza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias