

Se calcula que durante la noche llovieron en San Pedro más de 300 mm, lo cual estaba previsto por el Servicio Meteorológico Nacional, que había emitido el domingo un alerta en este sentido. Sin embargo, la ciudad debió evacuar a 125 personas y 170 fueron autoevacuados, ya que se dirigieron a la casa de algún familiar o amigo para escapar al arrebato del agua.
El gobernador Daniel Scioli dijo cerca del mediodía que se está trabajando conjuntamente con Nación para controlar la situación, y que dio “instrucciones a las áreas de Desarrollo Social, Infraestructura, Salud, Espacio Público y Defensa Civil para que también cooperen con Ramallo, San Nicolás y Pergamino”.
“Fenómenos como éste, con 320 milímetros caídos en sólo 48 horas, nos exige estar activos como nunca para responder a los efectos del cambio climático”, apuntó el Gobernador.
Además de los evacuados por la inundación, en San Pedro se registró un derrumbre sobre tres viviendas, pero no hubo que lamentar heridos. Según se detalló, el sistema de drenaje de la región se encuentra complicado por la gran afluencia de agua.
La autopista Buenos Aires-Rosario se encuentra cortada a la altura del kilómetro 208 por el desborde del arroyo Ramallo. Personal de seguridad vial y Gendarmería Nacional se encuentran en la zona montando un operativo y desviando los vehículos a la altura del kilómetro 213, hacia la vieja Ruta 9.