domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 jun

Entrevista

La hija de "El Chango” Nieto asegura que fue abusada por un familiar

La hija del popular cantante folclórico, radicada actualmente en Salta, narró su pesadilla en las redes sociales. “Hace muchos años que hago terapia y es difícil resolver el problema”, confesó la cantautora a Info BLANCO SOBRE NEGRO. También resaltó que gracias al acompañamiento de sus amigos y de su actual pareja pudo salir adelante. Una prima y una hermana suya también fueron abusadas por la misma persona. Nos habló sobre su vida en La Plata y su actual residencia en Salta.


“Vivir” y “Amar” son los dos palabras que la compositora, escritora y cantante Luna Nieto eligió para tatuarse en la parte dorsal de las falanges de sus manos, en el sitio posterior a los nudillos. El negro de la tinta cuando cierra sus puños para exhibir las palabras, contrasta con sus ojos celestes cautivantes y su mirada aguda.

En sus dedos, quizás, esté el secreto que la ayudó a seguir de pie a pesar del abuso que sufrió durante su infancia.

Radicada hace más de seis años en Salta Capital, la hija del popular “Chango Nieto”, sorprendió a sus seguidores, amigos y conocidos en las últimas horas. En su página de Facebook, la cantante contó que fue abusada por un primo.

“Quiero contarles una pequeña historia de la cual fui protagonista. Cuanto tenía 8 años fui abusada por un primo en varias ocasiones y eso me generó un trauma para toda la vida. Hace 20 años que hago terapia para solucionar este problema”, escribió Luna Nieto, que cosechó cientos de elogios por su fortaleza al describir su pesadilla.

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, Luna, que está dedicada a la composición y al canto, detalló: “Mis familiares sabían. Además, tengo una prima y una hermana que le pasó lo mismo con esa persona, pero no quisieron indagar demasiado en el tema”.

Una luna con luz propia

En Salta, Luna cantó folclore en las peñas e incursionó en el ambiente roquero. Su apellido no le cerró puertas, pero tampoco se las abrió de par en par. “Soy una mujer muy proactiva, positiva, perseverante y responsable en lo que hago”, explica a Info BLANCO SOBRE NEGRO, y aclara que estudió locución, teatro y comedia musical.

Madre de una bebé de un año y de un niño de cuatro, la hija del popular cantautor salteño que se radicó en La Plata (fallecido en 2008) confiesa que tiene más de 30 años, aunque no precisa su edad porque la liga a los pavorosos recuerdos de su abuso.

¿Por qué decidiste a contar tu experiencia públicamente ahora?

Porque me llegan continuamente whatsapp por el tema de los pañuelos verdes y celestes. Me sentí tan juzgada y dije: en vez de juzgar por qué no se ponen en el lugar del otro. Uno no puede decir esta persona tiene que hacer esto o lo otro porque es moralmente bueno. Cada decisión es personal e íntima. Me agotaron tanto las opiniones al respecto que fue mi última liberación. Nunca creí que lo iba a hacer en las redes sociales. Sí, se lo había contado a algunos amigos y familiares.

¿Cómo lo tomaron en tu seno familiar?

Provocó un quiebre en la familia. Algunos de ellos se siguen comunicando con esta persona que, también, abusó de una prima y de una hermana mía. Yo quedé en un lugar un poco juzgada por otros miembros. Hace muchos años que hago terapia y la verdad que es muy difícil resolver el problema. El contarlo en las redes sociales fue una liberación.

El recuerdo de La Plata

“Es un proyecto nacional que va a sanar y curar parte de mi historia, por la pérdida de mi padre. Deseo reecontrarme con lo que él dejó y le dio a la gente”, declaró Luna a los medios periodísticos en 2011 antes de lanzar su espectáculo artístico “La ruta de los pájaros”, que la llevó a recorrer gran parte del país.

Hace ocho años, la hija menor del artista consagrado en Cosquín en 1965 evidenciaba en sus declaraciones un dolor que la apesadumbraba, sin embargo, en aquella oportunidad sucumbió a la tentación de contarlo públicamente, quizás para dedicarse de lleno a su proyecto artístico.

¿Te resultó fácil ingresar en el mundo artístico salteño?

No. Me costó mucho ingresar a la carrera a pesar del apellido. Siempre trato de ser perseverante y positiva. No soy una improvisada, sino que trabajo mucho. Me han cerrado bastantes las puertas por ser mujer, especialmente en aquellas peñas cuyas dueñas son mujeres. En el norte, el machismo es muy fuerte y les dan lugares a los músicos hombres.

Luna, que este año se está dedicando a la composición musical y a la interpretación de sus canciones, confiesa que extraña la ciudad que la vio crecer: “Extraño mucho los eventos artísticos de La Plata porque acá en Salta no hay tantos; también, añoro los árboles, el bosque, los sitios verdes, los lugares que compartí con mi padre, mis afectos y mis amigos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias