

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, Darío Andrinolo, investigador del Conicet, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y coordinador del proyecto que concretó el primero cultivo científico de cannabis del país, expresó: “Estamos presentando las Cepas Argentinas Terapeúticas que están siendo investigadas”.
“Estas cepas están siendo utilizadas por médicos en sus pacientes y también hay veterinarios trabajando con perros epilépticos. Está todo en marcha”, señaló Andrinolo.
La plantación cuenta con ejemplares de tres variedades de cannabis bautizadas “Cepas Argentinas Terapéuticas”. Dos de ellas fueron donadas por la ONG El Jardín del Unicornio y la tercera fue cedida por el cultivador solidario platense Daniel “El Profesor” Loza, pocos días antes de morir.
“Ahora estamos generando un cultivo experimental con la Cepa Argentina Terepeútica N° 3 que el profesor Loza llamó “Quinto Elemento”. El objetivo es generar los datos necesarios para poder inscribirla en el INASE, por lo que sería la primera cepa argentina terapéutica oficial”, adelantó Andrinolo.
Y detalló: “Es una cepa alta en THC que tiene muy buenos resultados en el tratamiento del autismo, dolores y otras situaciones”.
““Tenemos el proyecto aprobado por el CONICET y también el cultivo por parte de la Universidad Nacional de La Plata. Vamos avanzando corriendo la línea amarilla del prohibicionismo”, aseguró el científico.
Por su parte, Rodrigo Platz, un activista cannábico y amigo personal de Loza, relató: “Nosotros donamos esquejes de una planta que fue desarrollada por el ‘Profesor’ Daniel Loza, que arrancó hace muchos años cultivando tres cepas que se fueron polinizando entre sí, alcanzando una variedad nueva con altísimo contenido en THC, muy eficiente para el tratamiento del dolor”.
Loza fue un cultivador solidario de barrio El Mondongo que fue detenido en mayo del año pasado acusado de narcotráfico y que fue liberado producto de la presión de cientos de usuarios de cannabis medicinal que contaron que “El profesor” les regalaba aceite para tratar distintas enfermedades.
“El Profesor” era un experto en cultivo de cannabis y elaboraba aceite de alta calidad. Además, compartía todos sus conocimientos en un ciclo de Youtube que llamó “Quinto Elemento”. Fue liberado después de una semana pero perdió toda su producción y herramientas. Loza padecía una grave enfermedad que lo llevó a acercarse al cannabis medicinal. Después del problema judicial, su salud empeoró y a los tres meses falleció en el Hospital San Martín de La Plata.