

“Una de las organizaciones convocantes fue la Agrupación Universitaria Ya Basta!-UNLP (Juventud del Nuevo MAS), cuyo referente estudiantil Patricio Atkinson formó parte de la cabecera de la marcha, al igual que el ex precandidato a gobernador Héctor “Chino” Heberling y a intendente Eric “Tano” Simonetti (delegado docente del Liceo y la Secundaria Nº11), ambos dirigentes del Nuevo MAS", consignaron desde esa fuerza política.
Patricio Atkinson declaró: “Como hacía años que no se veía, miles de estudiantes marcharon por las calles de La Plata para exigir la inmediata implementación del Boleto Educativo. Reconociendo la necesidad política de la más amplia unidad de acción en la lucha para enfrentar al gobierno ajustador de Macri, decenas de organizaciones estudiantiles, sindicatos y partidos políticos se hicieron presentes. Desde el Ya Basta!, participamos cientos de compañeros en la perspectiva de que este sea el puntapie para una profundización de la lucha.”
Atkinson continuó expresando que “Macri está en contra de la universidad pública como lo demuestra el presupuesto para las universidades, que es exactamente igual al del año pasado, el salario para los docentes, la falta de la aplicación de la ley de boleto. Por eso esta masiva movilización es un gran paso adelante, que debemos reforzar llamando a un congreso educativo de estudiantes, docentes y no docentes de todos los niveles educativos que nos permita avanzar no sólo en la implementación del boleto gratuito y universal sino pelear de conjunto en la paritaria docente y exigir una partida presupuestaria real para las universidades. Así se defiende la educación pública gratuita y de calidad”.
En tanto, Facundo Gaspari, docente de la Lista Gris Carlos Fuentealba del Suteba La Plata, planteó: “Es necesario luchar ahora para conseguir el boleto, sin ninguna confianza en el Parlamento, y para eso tenemos que consolidar los espacios democráticos de organización: las asambleas por facultad y por escuela, asambleas interfacultades e interescuelas y convocar a un Congreso de Base de Estudiantes, Docentes y No Docentes para debatir y votar un plan de lucha”. Asimismo planteó la necesidad de unidad de todos los trabajadores en conflicto y le exigió a las centrales sindicales que convoquen ya mismo a un Paro Nacional.
“La lucha por la aplicación del Boleto puede ser la primera posta para infringirle una derrota al gobierno de Vidal y Macri. Es ahora el momento de profundizar desde abajo la organización y pasar un plano superior duplicando las calles con miles”, finalizó Gaspari.