viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 26 nov

Será inaugurado en breve

Cristina recorrió junto a Lino Barañao el predio de Y-Tec en Berisso

La presidenta recorrió este mediodía la última etapa del nuevo centro tecnológico de Y-Tec, ubicado en la localidad de Berisso. La mandataria se mostró acompañada por el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, que continuará en su cargo luego de la asunción de Mauricio Macri. "No permitamos que nunca más vengan de afuera a quitarnos todo esto", expresó Cristina


Y-TEC está finalizando la construcción del primer centro científico tecnológico de la Argentina, que demandó una inversión de más de 495 millones de pesos. El complejo visitado este jueves por la Presidenta cuenta con más de 13 mil metros cuadrados, un espacio para más de 250 personas entre investigadores, técnicos, y becarios doctorales y posdoctorales, 60 laboratorios equipados con tecnología de última generación y 12 plantas piloto.

“Estas son las cosas que los argentinos tienen que defender, porque son de los 42 millones y en algún momento nos las sacaron”, manifestó Cristina.

El proyecto se desarrolló en el Campo 6 de Agosto de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en las inmediaciones del Polo Petroquímico, en las calles 128 y 143, y desde Avenida del Petróleo (RP Nº 10) hasta la Avenida Génova (7); un enclave estratégico y fundamental para Berisso, ya que articula los barrios céntricos con aquellos linderos al partido de la Plata, en particular el Barrio Villa Argüello.

El proyecto prevé destinar 40 hectáreas al patrimonio público, forestal y recreativo, localizando en Berisso el “Tercer Bosque” de la región, que acompañará al Parque Martín Rodríguez de Ensenada y al Bosque Platense.

“Esto es de todos ustedes; seguramente habrá algunos pocos interesados en que los argentinos no desarrollemos estas tecnologías”, dijo la presidenta y añadió: “En algún momento tuvimos un desarrollo petrolero muy importante y nos lo sacaron. No cerremos nunca más la investigación. No permitamos más que los técnicos y científicos se tengan que ir por decisión política de que no se avance en desarrollo tecnológico”.

Y-TEC es una empresa de tecnología creada en 2012 por YPF (51%) y el CONICET (49%), cuya misión es brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo de la industria en Latinoamérica. Y-TEC se concentra en el petróleo, el gas y las energías renovables.

Entre más de 100 proyectos que actualmente desarrolla la empresa estatal se destacan el desarrollo de un modelo de simulación para la estimulación hidráulica, la producción de combustible para cohetes del Proyecto Tronador II y la generación de energía a través de corrientes marinas.

“Hoy estamos haciendo una nueva planta de coque, una de las más grandes de Latinoamérica, que permitirá incrementar la producción de gasoil en un millón de m3 y de nafta en más de 200.000 m3, lo que significa importar menos”, expresó la mandataria saliente.

“No tenemos la suficiente capacidad de refinación, hubo incremento del consumo de combustible porque hay más vehículos; por lo que todo esto permitirá producir coque que también necesitan las grandes fábricas de aluminio y acero”, continuó.

“Esto es parte de la ‘pesada herencia’ de la que hablan algunos. Sí, es pesada porque tendrán que defenderla frente a los de afuera. No permitamos que nunca más vengan de afuera a quitarnos todo esto”, finalizó Cristina Kirchner.

Finalizadas las obras que están avanzadas en un 90 por ciento, la iniciativa incluye también aprovechar parte del predio para emplazar allí un gran Centro Regional de Extensión Universitaria, que permitirá dotar de espacios propios a la actividad extensionista que se desarrolla en todas las facultades y dependencias de la UNLP.

LA CONTINUIDAD DE LINO BARAÑAO

La presidenta confirmó que Barañao, al frente de la cartera científica desde 2007, la llamó antes de aceptar la invitación de Macri a formar parte de su Gabinete. Según declaró Cristina, le dio luz verde siempre que se cumplieran dos condiciones: que gozara de “mucha independencia y libertad” y que se mantengan las inversiones.

“Lino me dijo que eso estaba asegurado. Que iba a haber el mismo nivel o más de inversiones, así que me parece muy bien, porque es una política de Estado”, dijo la mandataria argentina.

Durante la recorrida también estuvieron el secretario General de la presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro; el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; y el titular de YPF, Miguel Galuccio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias