sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 oct

La Plata

RENATEA inauguró la Casa del Trabajador Rural en la localidad de Abasto

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) celebró el primer año de gestión junto a los trabajadores rurales de la localidad de Abasto inaugurando la Casa del Trabajador Rural. La actividad se realizó en la intersección de las calles 207 y 519 (Abasto, La Plata) y contó con la presencia del intendente Pablo Bruera, organizaciones sociales y referentes provinciales del FpV.


La delegación de Buenos Aires del El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) organizó una extensa jornada con organismos del Estado Nacional, la Universidad Nacional de La Plata y organizaciones de trabajadores agrarios para festejar un año de trabajo junto a las familias de la localidad de Abasto.

RENATEA es el organismo nacional que garantiza que se haga efectiva la Ley de Peón Rural 26.727 que determina cuáles son los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores agrarios, labor que han cumplido en la localidad de Abasto considerada una de las zonas rurales más extensas de la provincia.

Germán Dumrauf, referente de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo) en La Plata y uno de los organizadores del evento destacó: “Como cada sábado abrimos las puertas para recibir a cientos de trabajadores rurales, pero hoy con el orgullo de poder inaugurar la Casa del Trabajador Rural, espacio que va a servir de encuentro para las familias de la zona y para que el Estado se haga presente con organismos como el RENATEA, ANSES, PAMI o el Centro de Acceso a la Justicia”.

La apertura del evento estuvo a cargo del Delegado provincial del RENATEA y referente nacional de Canpo (Corriente Agraria Nacional y Popular), Pablo Diotto. El dirigente sostuvo en relación a la coyuntura electoral: “Tenemos que mostrarnos unidos y luchar con organización para enfrentar al enemigo” y aseguró: “La Casa del Trabajador Rural tiene que ser un espacio de discusión, donde podamos elaborar propuestas que nos permitan profundizar el proyecto nacional”.

El Intendente de La Plata Pablo Bruera celebró la inauguración y detalló la importancia de que exista este espacio en el cordón hortícola platense. “Estamos en uno de los cordones hortícolas más importantes del país, esto significa que de su trabajo depende que miles de familias argentinas tengan un plato de comida en su mesa”, dijo, y remarcó la importancia de “seguir apostando por el proyecto nacional, que comenzó Néstor y profundizó Cristina Fernández de Kirchner”.

Actividades y festejos

Las actividades comenzaron a las 12 con la presencia de ANSES y un camión móvil de migraciones donde los trabajadores hicieron trámites de documentación, mientras que a las 16 se presentó la propuesta de vivienda rural elaborada por trabajadores agrarios organizados en el Programa de Apoyo Integral a Pequeños y Medianos Productores (PAIP) y a las 18 comenzó la inauguración de la Casa del Trabajador Rural, que finalizó con una choripaneada para festejar la jornada.

Sergio Dumrauf, referente nacional de CANPO, sostuvo: “Es imprescindible crear una mesa de discusión local, que sirva para poner en común los problemas y construir propuestas para avanzar en políticas que mejoren la calidad de vida de los trabajadores” y aseguró que el compromiso de la Corriente Agraria Nacional y Popular va a estar siempre de cara a las necesidades de los trabajadores agrarios.

En el encuentro estuvieron presentes, además del Intendente Bruera, las máximas autoridades del RENATEA, Guillermo “Corcho” Martini y Jorge “Pampa” Sutil, el diputado por la Provincia de Buenos Aires, Gustavo “Tío” Di Marzio, la candidata a senadora provincial Marisol Aranguren, el referente nacional de CANPO, Sergio Dumrauf, el Director General de Entidades y Colectividades de La Plata, Mauricio Castro y el candidato a concejal por La Plata, Alejandro Rusconi.

También participaron las organizaciones de trabajadores agrarios: Asociación San Roque, Asociación Nueva Esperanza, Tierra Fértil, Asociación de Horticultores Platenses Independientes, Trabajadores de Viento Norte y Trabajadores Avícolas de las zonas del El Peligro y El Pato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias