

En su vigésima edición y con 2 mil sedes en toda la Provincia, este año participan 18 escuelas de La Plata que permanecen abiertas desde el 7 de enero y hasta el 1° de febrero, de lunes a viernes de 10 a 13 horas, con actividades deportivas, lúdicas y artísticas, así como talleres de programación, robótica y contenidos digitales.
La iniciativa tiene el objetivo de fomentar las actividades físicas durante el verano y garantizar el derecho a la alimentación y a la salud de los niños, además de consolidar su vínculo con la escuela a través de la orientación de profesionales que les brindan contención y acompañamiento.
El Subsecretario de Vinculación y Gestión municipal, Martiniano Ferrer, valoró que “este programa permite dar contención y educación a los niños durante el verano, con diversas actividades educativas y de formación”.
Y resaltó que “también se instalaron puntos de atención al vecino con programas como El Estado en tu Barrio, o trámites de nuevo DNI gratuito, partidas de nacimiento, entre oros”.
Durante todo el mes de enero, personal especializado del SAME y de la Dirección de Protección Civil municipal desarrolló jornadas de capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios y prevención de accidentes domésticos; mientras que profesionales de la Secretaría de Salud de la Comuna brindan atención odontológica e inician o completan el calendario de vacunación de los chicos.
Además, especialistas en Educación Vial de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano visitan las distintas instituciones con el objetivo de acercar a los más chicos los conceptos de responsabilidad y respecto, instándolos a la reflexión y concientización sobre el rol que ocupa cada uno en el tránsito, a través de estrategias pedagógicas como juegos, canciones, dibujos y teatralizaciones.
Vale aclarar que la temporada 2019 de las “Escuelas Abiertas de Verano” también contempla el desarrollo de actividades vinculadas a la tecnología, los medios digitales y la robótica, coordinadas por especialistas del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Además, gracias a un convenio entre la Municipalidad de La Plata y el Registro Provincial de las Personas en el marco de la iniciativa conjunta “El Estado en tu Barrio”, en cuatro de las 18 sedes se realizan trámites gratuitos de DNI, partidas de nacimiento y cambios de domicilio para los chicos asistentes y sus familias.
LAS 18 ESCUELAS DE LA CIUDAD DONDE FUNCIONA EL PROGRAMA
Este año participan de la iniciativa:
- la Escuela Secundaria N° 92 de calle 3 entre 527 y 528, en Tolosa
- la Escuela Primaria N° 41 de avenida 520 entre 138 y 139
- la Escuela Primaria N° 52 de calle 139 entre 33 y 34
- el Jardín de Infantes N° 962 de 135 entre 37 y 38, en San Carlos
- el Jardín de Infantes N° 986 de calle 146 y 58 bis
- la Escuela Secundaria N° 90 de calle 58 entre 145 y 146, en Los Hornos.
- el Jardín de Infantes N° 984 de calle 6 y 89
- el Jardín de Infantes N° 975 de diagonal 620 y 82 bis
- la Escuela Primaria N° 121 de calle 6 entre 72 y 73, en Villa Elvira
- la Escuela Especial N° 527 de calle 116 entre 71 y 72
- el Centro de Educación Física Nº 2 de calle 23 y 32
- la Escuela Secundaria N° 45 de calle 23 bis y 85, en Altos de San Lorenzo
- la Escuela Primaria N° 13 de calle 158 y 524, en Melchor Romero
- la Escuela Primaria N° 36 de avenida 25 y 496
- la Escuela Primaria N° 81 de 11 y 491, en Gonnet
- la Escuela Primaria N° 80 de 7 bis entre 474 y 475, en City Bell
- la Escuela Primaria N° 17 de 116 y 410, en Villa Elisa