jueves 7 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 nov 2018

Como desde hace más de 40 años

Esur ganó la licitación y seguirá recolectando los residuos en La Plata por 8 años más

El Ejecutivo municipal dio por concluida la licitación pública y adjudicó a la actual concesionaria Esur S.A. el Sistema de Gestión de Residuos para los próximos 8 años en la ciudad. Se trata de la misma empresa que opera el servicio desde hace más de 40 años. Se elevó el proceso de concesión al Concejo Deliberante para que verifique y ratifique todo lo actuado.


La comisión evaluadora dictaminó que la actual concesionaria ofertó menor costo de funcionamiento para prestar el servicio que incluirá la recolección de residuos habituales, no habituales y de bolsa verde de todo el partido de La Plata.

La empresa Transportes 9 de Julio S.A., principal integrante de UTE Esur S.A. comenzó a brindar el servicio de recolección de residuos en La Plata durante la última dictadura, hace más de 40 años. Con esta licitaición se garantiza su continuidad por 8 años más.

Para esta nueva etapa, la comuna prevé avanzar con un sistema de contenerización de los residuos. El nuevo contrato contempla que se instalen contenedores en los distintas localidades y zonas, iniciando por el microcentro, centros comerciales a cielo abierto y los corredores gastronómicos.

“Este sistema va a ser un antes y un después para la ciudad ya que vamos a avanzar en modernizar la recolección de residuos”, dijo al respecto el Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Marcelo Leguizamón.

Y agregó: “Esto va a permitir trabajar en la separación en origen de los residuos, y en generar una ciudad más limpia, con concientización ciudadana y atendiendo el Plan de Contingencia, ya que evitará que las bolsas de residuos estén en la calle los días de lluvia”. En una primera etapa se avanzará con la contenerización de los residuos en los corredores gastronómicos y centros comerciales.

Para cumplir con el servicio la actual prestataria ESUR S.A. ofertó para las dos zonas que contemplaba el pliego $12.067.250.400 ($8.191.050.022,08 para la Zona A y $4.181.952.952,32 para la Zona B), mientras que la firma Martin y Martin S.A., presentó un precio de $13.503.225.587 ($9.211.481.896,42 para la Zona A; y $4.924.842.399,76 a la Zona B).

El servicio de recolección contempla un cuadrante de 22 mil cuadras de toda la ciudad, dividido en dos zonas: Zona A (Casco y Zona Norte); y Zona B (Sur y Oeste).
A pesar de que en un momento se rumoreaba que cada zona quedaría a cargo de empresas distintas, finalmente el servicio de toda la ciudad quedó a cargo de Esur.

La comisión evaluadora encargada de llevar adelante este proceso estuvo integrada por la directora de compras Nélida Jaca, el director de tratamientos de residuos Eduardo Carreras, y el director de legal y técnica Fernando Bdair.

Ahora, la Licitación del Sistema de Gestión de Residuos fue girada por el Departamento Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante que deberá refrendar lo actuado en el proceso licitatorio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias