

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, Agustín Castro, compañero de Lisandro en la Facultad de Derecho de la UNLP, comentó: “A pesar de que entrena mucho cuando puede viene a cursar. Le gusta pasar desapercibido y se siente un poco incómodo siendo el centro de atención”.
“Los primeros días de cursada genera muchos comentario de todos, incluso de los profesores y más de los hinchas de Boca. Pero después eso se normaliza y termina siendo uno más. Es un pibe muy humilde y buen alumno”, agregó Agustín que compartió más de una cursada con Magallán.
A pesar del éxito deportivo y de su seguro futuro como jugador de alguna de las ligas más importantes del mundo, Lisandro le prometió a su padre que se recibiría de abogado como él. Adalberto también jugó profesionalmente al fútbol en Gimnasia pero decidió abandonar para dedicarse de lleno a las leyes, lo que permitió incluso ser representante de su hijo. Magallán padre murió en enero de este año.
“Jugó en Gimnasia tres años, a fines de los ’70 y comienzos de los ’80, y en otros clubes del ascenso, primero de marcador de punta y después de central. Cuando vio que con el futbol no le daba para mantener a su familia, se dedicó de lleno al estudio y se recibió de abogado”, contó Lisandro en una entrevista a La Nación en septiembre del año pasado.
La semana pasada, días antes de jugar el primer partido de las semifinales de la Copa Libertadores frente a San Pablo que se disputó anoche, el platense respondió preguntas de los hinchas de Boca en un Facebook Live y aseguró: “Se me vienen los parciales y las semifinales de Copa. Que me perdonen los profesores”.
“Estudio Derecho para abstraerme. Tener algo distinto, en un ambiente diferente al fútbol, me hace bien; sino esto es muy absorbente y te consume las 24 horas del día. Más aún en un club como Boca", explicó Lisandro en una entrevista con Página 12 y agregó: “Creo que estudiar es un entrenamiento para el cerebro. Pienso que el estudio te desarrolla la mente y esto te permite captar más rápidamente una circunstancia del partido o adaptarte a un cambio pero habría que comprobarlo científicamente”.
En mayo, después de salir bicampeón del torneo local, el defensor se presentó en la Facultad de Derecho para rendir un examen. Después contó: “Ayer tuve un parcial a las 6 de la tarde y me presenté. Ya había estudiado antes porque sabía que teníamos la posibilidad de campeonar. Hice lo que pude en el examen”.