lunes 5 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 oct

Preocupación en los gremios docentes

La educación técnica en alerta: la Provincia cedió la gestión del Albert Thomas a una ONG

Luego de dar de baja un convenio que la institución mantenía desde hacía años con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) entregó la gestión de la Escuela Técnica N°6 “Albert Thomas” a una fundación que lleva el mismo nombre que la institución. Desde el sindicato docente AMET expresaron que la medida significa un avance de la tendencia privatizadora de la educación pública y alertaron que sienta un precedente peligroso para todo el sistema.


En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, el secretario gremial de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sergio Cassini, explicó: “En abril, el ministro Sánchez Zinny firmó un decreto dando de baja el convenio que mantenían seis escuelas técnicas de la provincia con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Nosotros apoyamos que los colegios pasarán a ser públicos puros pero ahora nos enteramos que en el caso del Albert Thomas se desdijo y cedió una gestión a una ONG”.

Por el convenio que mantenía con la UTN, el funcionamiento de la emblemática escuela ubicada en Avenida 1 y 57 era distinto al de las escuelas públicas. La principal diferencia residía en la forma en que se cubrían los cargos. Los docentes no ingresaban por concurso público sino a través de la presentación de proyectos evaluados por los directivos en forma interna.

A partir del decreto firmado por el ministro de Educación bonaerense en abril se dieron de baja esos convenios con la UTN y esos seis colegios pasaron a ser estatales puros como todos los demás. “Nosotros apoyamos esa medida pero ahora pasamos a una situación peor porque la gestión del colegio fue otorgada a una ONG sin estar claro cuáles son sus intereses”, señaló Cassini.

En la resolución que daba de baja el convenio con la UTN, Sánchez Zinny argumentó que la Ley 13688 “solo contempla los establecimientos de Gestión Estatal y de Gestión Privada, no previendo esta norma una categoría específica cuya naturaleza pueda estar calificada por la existencia de un Convenio, ya que los establecimientos en cuestión pertenecen al ámbito de Gestión Estatal”. Sin embargo, a los pocos meses volvió a firmar un convenio similar pero esta vez con la “Fundación Albert Thomas”.

“Esto sienta un precedente terrible porque cualquier ONG puede pedir el manejo de una escuela. No queda claro cómo van a mantener la escuela, sí comenzarán a cobrar una cuota y también se abre la posibilidad de que se comiencen a hacer trabajos para terceros, capacitaciones y formaciones para buscar rentabilidad”, alertó el dirigente gremial de AMET.

“Vemos con mucha preocupación el retiro del Estado de las cuestiones curriculares y de las decisiones dentro de las instituciones. No está claro cómo va a trabajar la ONG y cuáles son sus objetivos. Los docentes también temen por su estabilidad”, expresó y agregó: “Estamos analizando cuáles son los perjuicios que puede traer a la comunidad educativa”.

Las escuelas técnicas ya se encontraban en estado de alerta ante el nuevo diseño curricular por el que la Provincia pretende recortar una gran cantidad de horas de clases. Ese proyecto por ahora no pudo avanzar.

Resolución del nuevo convenio con la “Fundación Albert Thomas”

Resolución de la baja del convenio con la UTN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias