sábado 6 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 abr 2015

Los puntos más importantes de su discurso

“Cuando llegamos era la ciudad del no te metas”, dijo Bruera en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante

El intendente inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Además de mencionar los logros de su gestión, Pablo Bruera realizó algunos anuncios para el último año de su segundo mandato.


El año legislativo quedó formalmente inaugurado en La Plata. Ante una tribuna colmada de militantes, el intendente, Pablo Bruera, pronunció un discurso que duró poco menos de una hora. En el mismo enumeró las acciones más importantes de su gestión y adelantó algunas medidas para el último año de su segundo mandato.

“Borombombom, borombombom para Pablo la reelección”, cantaban enfervorizados desde el palco. Las paredes del Concejo estaban cubiertas con banderas de distintas agrupaciones brueristas. Durante la sesión también asumió como concejal del bloque FPV Nacional y Popular Ludmila Kostiuk, dirigente del Movimiento Evita que entró en reemplazo del renunciante Martín Alaniz, quien desde enero ocupa un cargo en la ex Side.

El comienzo del discurso fue acaparado por agradecimientos. El presidente del cuerpo, Pedro Borgini, se llevó una buena cantidad de elogios por “haber facilitado el diálogo con todas las fuerzas” y por “haber representado a los trabajadores en el Concejo”. Cabe recordar que Borgini también se desempeña como secretario general de ATSA La Plata.

En el recinto presenciaban como invitados la apertura de sesiones la diputada provincial Valeria Amendolara (FPV), el secretario General de la CGT La Plata, Carlos Quintana; el secretario general de Smata, Alberto Maya y otros dirigentes políticos, sociales y representantes de instituciones de la Ciudad.

“En pocos días comenzará a funcionar, como todos los años, la mesa de trabajo para garantizar el despido cero en la ciudad, porque el trabajo es el gran articulador social”, aseguró Bruera.

Con la intención de mostrar lo mejor de su gestión, el jefe comunal aseguró que en estos 8 años, La Plata “consolidó su histórico perfil universitario, pero también desarrolló el sector productivo y el turismo” y mencionó al cordón frutihortícola, la elaboración de cerveza artesanal y el chocolate.

“También se despertó el turismo, La Plata tenía un elefante dormido. Conseguimos la inversión necesaria para tener los hoteles que necesitábamos”, destacó Bruera y dijo que la Ciudad se transformó en principal destino del turismo de reuniones en la provincia.

“Somos la Ciudad con mayor cantidad de investigadores por habitantes. Pero no ha sido un crecimiento elitista. También trabajamos por el analfabetismo cero y para que los hijos de trabajadores puedan ir a la universidad”, consideró.

“Cuando llegamos era la ciudad del no te metas. No te metas en la seguridad, no te metas con los precios, pero eso no es lo que quiere la gente”, relató el intendente antes de mencionar la creación del Mercado Central de La Plata. “Este año construiremos la tercera nave, porque el mercado es un gran regulador de los precios”, anunció.

Siguiendo con algunas iniciativas para su último año de gestión ante de las elecciones, Bruera aseguró que están trabajando “En un modelo para defensa de los derechos de los inquilinos que será ejemplo en todo el país”.

Ante la mirada de los concejales presentes, también mencionó como un logro de su gobierno la “apertura del casco urbano que antes parecía amurallado. Nosotros *trabajamos para incluir a los barrios para que no haya ciudadanos de primera y de segunda”. *

Sobre la frecuente realización de espectáculos libres y gratuitos con artistas reconocidos, uno de los motivos de mayor crítica de la oposición, el intendente proclamó: “Hemos llevado grandes fiestas a los barrios, antes había que venir a Plaza Moreno. Hemos logrado que 80 mil personas visiten Los Hornos”.

En otra parte de su discurso, Bruera se refirió al control del gasto de los fondos públicos. “El Concejo controla cómo gastar el dinero que no es nuestro, pero también el pueblo en forma directa con el Presupuesto Participativo”, dijo y añadió: “El pueblo es el más implacable controlador del uso de los fondos, puede haber corrupción de un funcionario municipal, pero no en los miles de vecinos que votan una obra”.

OBRAS HIDRÁULICAS Y CAMBIO CLIMÁTICO

Uno de los grandes tópicos abordados por el intendente fue el de las obras hidráulicas que se están llevando a cabo luego de la inundación. “Quiero agradecer a todas las fuerzas por la unidad que ha sido facilitado para a Nación y Provincia poder avanzar con las obras”.

“También una cuestión de conciencia en busca de una ciudad verde. Por eso fue muy importante la recuperación de espacios verdes. El modelo es lo que se hizo en Los Hornos, donde en una fábrica abandonada se hizo el primer espacio verde de la localidad, con un hospital y un jardín. Lo mismo estamos haciendo en Villa Elisa”, continuó el jefe comunal.

Luego el jefe comunal adelantó que pronto “se inaugurará el sexto día de recolección de bolsas verdes” y aseguró que ya empezó la construcción de tratamiento de residuos en Ensenada “lo que permitirá el cierre de la CEAMSE de Punta Lara”.

SEGURIDAD

Una buena parte de la exposición estuvo destinada a la política de seguridad. Luego de pedir un aplauso para el joven médico asesinado días atrás en El Mondongo, Bruera elogió la conformación de la Policía local. “Hemos elegido un jefe de policía que no ha sido designado por una cúpula, sino por la ciudadanía”.

“Queremos llegar a 1500 policías en la fuerza local en un plazo no demasiado largo”, adelantó el intendente y anunció: “Hablé con Sergio Berni para que el control de ingreso y egreso a la Ciudad también sea respaldado por la Policía Federal y Gendarmería. La situación de emergencia en seguridad hace que sea necesario que trabajen todas las fuerzas juntas”.

“Nosotros no miramos si no nos corresponde el tema en la cara magna. Nosotros hacemos todo lo que la municipalidad puede hacer. No vamos a bajar los brazos, no vamos a mirar para otro lado.

“Veo a los 10, 12 ó 15 candidatos a intendentes. A todos les preocupa la seguridad, pero quiero decirles que tienen las puertas abiertas de la Municipalidad para traer propuestas. Porque en este tema necesitamos a todos”, expresó el titular del Ejecutivo Municipal y concluyó: “Muchas iniciativas que desarrollamos fueron presentadas por la oposición y no se nos cae ningún anillo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias