sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 ago 2018

Está emplazado en el Bosque

Monumento a los Cinco Sabios: quieren incorporarlo al “Patrimonio Cultural bonaerense”

La obra, del artista Máximo Carlos Maldonado, fue inaugurada el 19 de noviembre de 1942. El monumento recuerda a cinco personalidades emblemáticas de la ciudad: Alejandro Korn, Almafuerte, Carlos Luis Spegazzini, Florentino Ameghino, y Juan Vucetich.


El Bosque platense, erigido sobre lo que otrora fue la estancia Martín Iraola, fue inaugurado cuatro meses antes que la Fundación de la Ciudad.

En las 60 hectáreas de espacio verde, donde se destacan álamos, robles, ombúes, sauces y eucaliptus, también, ganan relevancia prestigiosos edificios y monumentos.

Una de las obras artísticas más añejas ubicadas en el Paseo del Bosque es el “Monumento a los Cinco Sabios”, realizada por el artista Máximo Carlos Maldonado, e inaugurada oficialmente el 19 de noviembre de 1942.

Con el propósito de que dicho monumento sea declarado de “Interés Histórico incorporado al Patrimonio Cultural bonaerense”, los legisladores provinciales de Cambiemos Marcelo Daletto, Carolina Barros Schelotto y Guillermo Bardón presentaron un proyecto de ley en la legislatura.

“El monumento, de carácter conmemorativo, pone especial interés en la representación de cinco personalidades emblemáticas de la ciudad: Alejandro Korn, Carlos Luis Spegazzini, Florentino Ameghino, Juan Vucetich y Pedro Bonifacio Palacios, conocido con el seudónimo de ‘Almafuerte’”, declaran los diputados en los argumentos.

La historia narra, que el día de la inauguración de la obra, estuvieron presentes el entonces presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Alfredo Palacios, y el ministro de Gobierno bonaerense Vicente Solano Lima.

“El monumento está ubicado en la calle de acceso al Museo de Ciencias Naturales, entre la Avenida Iraola y la Avenida Centenario. El mismo recuerda, entre otros, a Juan Vucetich, que fue un antropólogo y policía que desarrolló un sistema eficaz de identificación de personas a partir de sus huellas dactilares”, detallaron los legisladores en los fundamentos.

Máximo Carlos Maldonado, que nació en Magdalena y vivió en La Plata, fue un reconocido artista animalista del país, con fama en el extranjero. Falleció en 1980. Hoy, a 38 años de su partida física, legisladores intentan que una de sus obras más importantes forme parte del Patrimonio de la Provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias