jueves 8 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 sept

Roberto Galeano

Luego de defender al gendarme "carancho", Berni echó al infiltrado en las manifestaciones de Lear

Galeano era el supervisor del operativo de seguridad desplegado por Gendarmería el 30 de julio en la Autopista Panamericana, frente a la manifestación realizada en Lear. Había sido denunciado por miembros del PTS como un “inflitrado en la manifestación”


Roberto Galeano había peleado en la guerra de Malvinas junto con el excarapintada Mohamed Alí Seineldín, trabajando también en inteligencia y contrainteligencia militar.

Luego de la polémica por el “gendarme carancho” en la Panamericana, la izquierda lo denunció por infiltrarse en las manifestaciones para controlar la protesta social.

El Secretario de Seguridad Sergio Berni salió a defenderlo por TV y dijo que no era un “infiltrado” sino un asesor suyo. Sin embargo, este sábado se conoció el despido: Horacio Vertbisky había identificado al espía generando un cruce con Sergio Berni.

“El Secretario de Seguridad, Sergio Berni, puso fin al contrato del Sr. Roberto Galeano con el Ministerio de Seguridad, por hallar que su comportamiento en un operativo de control de cortes de rutas fue incompatible con los principios de profesionalidad necesarios para la supervisión del desempeño de los efectivos policiales”, informó la cartera que conduce María Cecilia Rodríguez en una nota de prensa.

La izquierda lo venía denunciando como infiltrado, y la acusación cobró más fuerza a raíz del escándalo por la difusión del video del “Gendarme Carancho”. Allí se ve a Galeano dando la orden de “bajar a palazos” al automovilista.

Horas después del estallido de la noticia en los grandes medios, Berni había salido a defender tanto a Galeano como al “carancho”, idenfitificado como Juan Alberto López Torales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias