

En el bruerismo sospechan de todos. Su principal adversario histórico, Julio Alak, encabeza el ranking de señalados como impulsores y facilitadores de la denuncia judicial. “Es muy raro que nadie de la Provincia ni de la Nación nos hubiera avisado del allanamiento”, confesó a Infoblancosobrenegro un delegado comunal de mucha llegada a Mariano Bruera.
Pero no sólo en el ministro de Justicia de la Nación se centran las miradas brueristas. También intuyen cierto “dejar hacer” de parte de la Gobernación. “Ellos no podían desconocer que iba a haber un allanamiento en la Municipalidad de la capital provincial”, sintetizó la misma fuente.
Por si fuera poco, los intentos por encapsular la causa y el contenido del expediente le dieron frutos amargos al intendente. Ni siquiera el mediático abogado Fernando Burlando, por seguir la causa bajo decreto de sumario pudo tomar vista del expediente y confirmar la versión más potente y que impactó en las últimas horas sobre el oficialismo comunal: Pablo Bruera aparece manteniendo diálogos que, aún nadie sabe con seguridad, podrían aportar en el desarrollo de la investigación.
Este viernes, el único concejal que se hizo presente en 12 y 51 fue el presidente del Cuerpo, Fabián Lugli. Se lo notaba apesadumbrado y apurado por resolver si el miércoles va a convocar o no a reunión del Deliberativo local. Por supuesto que esa decisión depende sólo de Bruera, pero Lugli fue a “tantear” el clima opositor.
Temen que la sesión se convierta en un iluminado escenario para que la oposición renovadora y del Frente Amplio Progresista se hagan un festín. Del Bloque Nacional y Popular (La Cámpora y el alakista Tangorra) se espera disciplina partidaria y suavidad para quien (por estas horas) es la mejor carta del FPV para las elecciones generales. Por estas horas, claro.
Porque los que tienen una teoría más conspirativa dentro del bruerismo, también dicen que el sciolismo podría haber mirado hacia otro lado y esperar la movida judicial, molestos por los acercamientos del oficialismo platense con otras alternativas en la interna del FPV, en especial la del ministro del Interior Florencio Randazzo.
Todos pueden ser culpables, sospecha el bruerismo, pero nadie habla del verdadero motivo de este callejón del que no puede salir, que son las horas de grabación, la cantidad de implicados, el número de testigos, y todo lo que fortalece la idea de que esta causa, a diferencia de otras que también implicaron a allegados al poder municipal, puede terminar cerca, muy cerca, del propio intendente.
Como informamos en Infoblancosobrenegro oportunamente, “Era un secreto a voces en todas las inmobiliarias que había funcionarios pidiendo coimas para rezonificar terrenos”, según comentó un conocido martillero de La Plata alejado del microclima oficialista.
Aunque la causa judicial aún sigue bajo secreto de sumario, se pudo saber que los funcionarios implicados son el secretario de Gestión Pública, Enrique Sette, el director de Planeamiento, Roberto Moreno, el director General de Planeamiento y Obras Particulares, Gustavo Petró y dos empleados municipales de menor jerarquía que habrían facilitado el primer contacto con los propietarios de tierras.
Aunque no se sabe si está acusado judicialmente, Mariano Bruera es señalado como el jefe de este entramado por referentes de la oposición.
Hoy se supo que también hay escuchas del propio Intendente.
El cielo sobre el palacio municipal es cada vez más oscuro, y sobre el futuro de la causa nadie hace pronósticos, todavía.