jueves 8 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 ene

"Dubicel"

El Planetario de La Plata produce un nuevo corto animado con la voz de Kevin Johansen

El Planetario Ciudad de La Plata lanzará en coproducción con “Celeste Estudio Creativo” un nuevo corto animado con la técnica stop motion. El reconocido cantante Kevin Johansen le pondrá su voz a Dubicel, un niño que vive encerrado en una cápsula y es el protagonista de esta gran historia.


Dubicel es un niño que vive encerrado en una cúpula y desea abrir las paredes que lo aprisionan para descubrir qué hay más allá. A pesar de tener el don de materializar objetos misteriosos de sus sueños, no consigue dar con aquel que le permita abrir el ventanal de su domo, hasta que uno de ellos le da la clave para poder alcanzar aquello que tanto ansía ver, pero que no conoce aún.

Esta nueva producción del Planetario luego de “Belisario” tendrá como ingrediente especial la participación del reconocido músico Kévin Johansen que le pondrá su voz al niño que protagoniza la historia.

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO Yashira Jordan, directora de “Celeste Estudio Creativo”, contó: “Kevin Johansen es un amigo cósmico desde mi primer película Durazno estrenada el 2014. Él se sumó a mis campañas de Crowfunding regalando su canción Hindue Blues y su partner-in-crime Liniers hizo una contribución dibujo, ‘el primo de Oliverio’, un simpático durazno que donó, para que los fans se sumen y también hagan aportes así pudimos llegar al rodaje de mi primer peli”.

“En esta ocasión necesitábamos un narrador para Dubicel y pensé en la hermosa y mística voz de Kevin, y le escribí un e-mail. Le mostré el corto y esa misma noche Kev me contestó y me dijo ‘Hagamoslo, cuéntame más detalles’”, agregó la productora audiovisual.

Sin embargo, hubo otro elemento que atrajo particularmente al músico estadounidense nacionalizado argentino. “Yo creo que además de enamorarse de Dubicel, el factor más importante es que, porque conozco el corazón de Johansen, Dubicel tiene otro fin. Es para ser mostrado gratuita en hogares orfanatos en Bolivia, y en pueblitos alejados”, señaló Yashira.

“Dubicel” será estrenado en el Planetario de la Plata en el marco de una gran fiesta que contará con la música en vivo de Tototomás, la banda local que creó la música del soundtrack oficial. Luego, este corto producido en stop motion recorrerá festivales en distintas partes del mundo.

Para Yashira Dubicel es “el hermanito” de Belisario, la primera animación que coprodujo con el Planetario. “Nacieron como por las mismas épocas, ambos viven en cúpulas, o en planetarios, vienen de los mismos padres, productores, de los mismos animadores, comparten la misma Orquesta. Los compositores compartieron la misma academia Micaela y Beto estudiaron juntos así que nacieron juntos”, contó la directora de la productora.

“Somos de la misma vanguardia, decididos a revolucionar diferentes técnicas, Belisario en Fulldome y Dubicel en stopmotion. El puppet de Dubicel fue uno de los primeros realizado en Latinoamérica hecho por reemplazo facial en aquella época. Y en la construcción del set por el director de Arte Matías Paradela”, agregó.

Sobre los objetivos de esta nueva producción, expresó: “Esperamos mucho llevarlo por festivales y que viaje mucho. Qué el equipo viaje, sus productores Maximiliano Aceto, el codirector Igor Gopkalo Streiff, el director de Arte y su equipo, la vestuarista Laura Abba, y todos, reciban reconocimientos por todo el trabajo que realizo ya que se pasaron horas de horas trabajando. Todo el equipo trabajó muchísimo”.

“Solo espero profundamente y deseo que cada uno reciba todo lo que dio. El amor que dejo en el set y en la post producción. Es una pieza única y acá estamos a pocos días de finalizar y a estrenarlo para sonreír y disfrutarlo. Ya bastante lejos llegamos”, concluyó Yashira.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias