

“La situación estructural y financiera de ABSA es angustiante. Distintas organizaciones han denunciado la falta de inversiones durante los últimos tiempos y esta realidad se agravó aún más por las limitaciones presupuestarias que tiene el organismo”, explicó Arteaga.
Se estima que los organismos provinciales y nacionales estarían adeudando a la empresa alrededor de 160 millones de pesos y la Provincia que es el accionista mayoritario debe integrar capital por un monto de 200 millones de pesos que aún no han sido aportados.
“Hoy, están al límite en materia de respuestas para desarrollar operativos tanto en la capital provincial como en otras localidades”, indicó el legislador que trabaja junto a Sergio Massa.
Hay que recordar que hace pocas semanas el secretario del Sindicato de Obras Sanitarias, Julio Castro, advirtió que la merma en el presupuesto de ABSA puede agravar los problemas sanitarios en el territorio bonaerense y derivar en consecuencias peores.
Castro dijo que hay una “quietud técnica y de los recursos humanos” para garantizar la provisión de agua. “Si se recorta el presupuesto en esta área, se paga con alteración social”, anticipó.
“Aguas Bonaerenses (Absa) atraviesa una preocupante situación. Hace falta un plan estratégico en el sector. Hay una desesperante quietud técnica y de los recursos humanos disponibles”, afirmó, sobre la empresa que controla el gobierno provincial y debe abastecer de agua potable a más de 100 localidades.