lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 jun 2014

2015

Agustín Rossi también quiere ser Presidente, y el FPV sigue cosechando candidatos

El ministro de Defensa nacional, Agustín Rossi, manifestó su deseo de postularse a presidente para las elecciones de 2015 con una candidatura por el oficialismo con eje en "la continuidad del modelo" kirchnerista.


Rossi, quien quedó tercero en Santa Fe cuando compitió por la gobernación en 2011, remarcó en entrevistas publicadas hoy por los diarios Página 12 y Tiempo Argentino, que quiere ser “candidato, pero con K”.

De esta forma, se suma a los autopostulados del kirchnerismo que surgieron luego de que el gobernador bonaerense Daniel Scioli admitiera sus intenciones presidenciables, como el mandatario entrerriano Sergio Urribarri, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el senador Aníbal Fernández, el legislador Jorge Taiana, el salteño Juan Manuel Urtubey.

Rossi también llamó a lograr un debate “intenso, caliente y sin miedo” en el Frente para la Victoria para elegir un candidato en las primarias y señaló que “La consolidación de ese proceso no la decide un partido político sino que es una conclusión a la que en algún momento arriba el pueblo”.

“La presidenta va a terminar su mandato con una fuerte reafirmación de su liderazgo y cualquiera sea el presidente que siga en 2015, los argentinos van a sentir una fuerte sensación de ausencia. Ese vacío va a existir”, anticipó.

Por eso, señaló en las dos entrevistas que el eje de su postulación será “la continuidad del modelo” kirchnerista.

“Voy a ser candidato, pero con K. Tengo la certeza de que los desafíos se van a resolver desde una lógica, un modelo y un sistema de ideas que ya existe desde 2003”, añadió.

Cuando le indicaron que hoy parece haber más dirigentes que liderazgos, dijo que eso era “una consecuencia de ese liderazgo fuerte” de la presidenta Cristina Fernández.

“Si existiera la posibilidad constitucional, la candidata sería nuevamente Cristina porque sintetiza la cantidad de matices que tiene nuestro espacio. Como eso no es posible, es razonable que haya dirigentes que expresamos parcialidades. Es lógico, no hay que asustarse”, apuntó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias