

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, explicó: “Los puntos todavía no están determinado, se definirán en base a estadísticas que muestra cuáles son los lugares más críticos por la cantidad de siniestros. Estamos haciendo el estudio y en febrero se comenzarán a colocar los equipos”.
En una primera etapa se colocaran 10 radares para controlar el exceso de velocidad y 15 equipos para sancionar los cruces con semáforo en rojo. Los primeros estarán señalizados, los segundos no. “No estarán sólo en Camino Centenario, en los distintos accesos a la ciudad habrá controles”, anticipó Di Grazia.
“Los radares para controlar la velocidad serán advertidos con la señalización correspondiente, no así los equipos de fotomulta en los semáforos porque la idea es que se respeten todos y no sólo los que se sabe que están los equipos”, explicó el funcionario municipal.
Otra diferencia es que los radares para el control de velocidad no comenzarán a funcionar inmediatamente porque luego de ser colocados deben ser homologados por parte del INTI que es el organismo de control. En cambio los equipos fotomulta para los cruces de semáforos en rojos comenzará con las sanciones al otro día de ser instalados.
Por otra parte, Di Grazia aseguró que los equipos que están colocados en Circunvalación “no están activos y seguramente sean retirados ya que no fueron homologados”. El secretario informó además que los equipos fueron adquiridos en comodato y serán pagados con un porcentaje de las multas.
Por otra parte, adelantó que en los próximos días también comenzarán a circular dos grúas de acarreo que serán alquiladas a una cooperativa. En principio se utilizarán para retirar vehículos que estacionan sobre garajes y rampas de discapacitados.