sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 13 abr 2014

Un año antes del crimen de Fuentealva

El ex gobernador Jorge Sobisch irá a juicio oral acusado de mandar patotas a los docentes

El ex gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, irá a juicio oral por la causa denominada "Zona Liberada", donde está acusado de ordenar en 2006 la inacción de la Policía provincial para que supuestos obreros de la UOCRA reprimieran a docentes que protestaban en la localidad de Plaza Huincul.


Así lo resolvió el viernes el juez de Garantías Mauricio Zabala, quien además rechazó el pedido de sobreseimiento impuesto por la defensa de Sobisch, a cargo del abogado Martín Segovia, y expuso la serie de pruebas que conformarán el juicio donde se lo acusa de abuso de autoridad.

Sobisch no concurrió a la audiencia y evitó hacer cualquier declaración al respecto.

Se espera que en las próximas semanas la Justicia resuelva la fecha de la iniciación del juicio al ex gobernador, quien hoy es presidente del Movimiento Popular Neuquino.

Se supo que serán quince los testigos que deberán presentar su testimonio en el proceso: entre ellos estarán los policías Luis Alberto Morales y Leonel Celestino Seguel, quienes denunciaron que se les impartió la orden de no intervenir.

También deberán declarar el actual intendente de la ciudad vecina de Cutral Co, Ramón Rioseco, docentes y periodistas que presenciaron los hechos el 30 de marzo de 2006, un año antes del crimen del profesor Carlos Fuentealba, quien fue asesinado por un policía durante una manifestación del gremio de docentes.

La defensa sólo solicitó la declaración del ex jefe y el ex subjefe de la Policía, Carlos Salazar y Moisés Soto.

En la causa también fueron incorporadas filmaciones aportadas por los obreros de Fasinpat y por el canal Crónica TV, las declaraciones de Sobisch en un acto de la Jefatura de la Policía, donde manifestó ser responsable de ordenarle a la Policía no intervenir, notas periodísticas y audios.

El defensor del exgobernador declaró a la salida del Juzgado que “esta es una causa que tiene un contenido puramente político”, y agregó: "Esto parece el Coliseo Romano: lo sentamos a Sobisch para gritarle asesino ".

Por su parte desde el gremio docente ATEN se mostraron conformes con la decisión del magistrado y manifestaron que esperan que el juicio se pueda concretar rápidamente.

“Hay pruebas suficientes para demostrar que el ex gobernador tiene responsabilidad en estos hechos que fueron muy dolorosos y esperamos que una vez que se pruebe, se cumpla la condena”, indicó el ex secretario general del sindicato, a cargo del gremio en 2006, Marcelo Guagliardo.
(NA)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias