

Aquellos afiliados que aún no la tengan deben acercarse a la Delegación correspondiente y retirarla, para luego activarla.
Quienes todavía no cuentan con su nueva credencial (porque se incorporaron recientemente a la obra social, se encuentra en etapa de reimpresión, se la robaron o la perdieron) pueden solicitar en la Delegación o imprimir desde el sitio web www.ioma.gba.gov.ar la certificación afiliatoria con código QR. Este papel es provisorio y tiene vencimiento.
Para retirar la credencial, los afiliados tienen que presentar el DNI del titular, el carnet actual – de papel y del grupo familiar -, y el último recibo de sueldo. En caso de que no sea el titular quien retire la credencial, la persona autorizada deberá presentarse con documento y una carta original firmada por el afiliado, junto al DNI y último recibo de sueldo del mismo.
Asimismo recordó que no deben pagar ningún otro monto que no sea el de los valores de los bonos y las prácticas, acordados entre IOMA y las entidades médicas, los que se pueden consultar en la web de la obra social. En el caso de que el profesional o cualquier empleado de un establecimiento prestacional les exija el pago de una suma extra, pueden denunciarlo en la delegación o a través de la página web de IOMA:http://www.ioma.gba.gov.ar/denuncia.html.
En cuanto a los afiliados voluntarios individuales y los obligatorios temporarios, suplentes y provisionales, también deben retirar el carnet plástico, presentando en la Delegación que corresponda el DNI y la constancia del último pago realizado (en caso de ser voluntario). Cabe destacar, que para este grupo afiliatorio aún no se establecieron fechas de caducidad para sus actuales credenciales.