miércoles 7 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 sept

Tigres de papel, por ahora

“¡Extra! ¡Extra!”: la posta sobre la guerra de diarios en La Plata y los rumores sobre la venta de El Día

Desde hace meses un rumor sobrevuela la ciudad de las diagonales: la inminente venta del diario más grande de La Plata y uno de los más importantes del país. Sin embargo, desde diagonal 80 aseguran que sólo se trata de una “operación” de "el matutino que se regala en los semáforos", su principal competidor. Info BLANCO SOBRE NEGRO te muestra los números de esta guerra entre los últimos dueños del papel y de un negocio que cambia en forma constante al ritmo de los avances tecnológicos y el uso de internet.


A principios de año ya había comenzado a sonar el rumor que indicaba que el diario El Día estaba en venta. Primero se dijo que lo compraría Clarín, experto en deglutir empresas y engordar monopolios, y que luego se lo quedaría un empresario de Bahía Blanca que recientemente adquirió la Nueva Provincia. Pero después nada de eso se concretó.

Desde el entorno de Raúl Kraiselburd desmienten toda posibilidad de desprenderse del histórico diario de diagonal 80, y atribuyen los rumores de venta a una “operación” por la que responsabilizan principalmente a la familia Balcedo, dueña del diario Hoy.

La última novedad respecto a esta noticia sobre las noticias fue una nota publicada por el matutino que se reparte en forma gratuita en la que sus dueños aseguraban “no estar interesados en comprar El Día” y en el cuerpo del artículo describían esa operación como “un negocio ruinoso”.

El grupo con sede en Avenida 32 se ufana de haber afectado seriamente las ventas de su competidor desde que comenzó a regalar sus ejemplares, en 2016. Sin embargo, fuentes del ministerio de Producción bonaerense aseguran que la caída de los diarios impresos es un fenómeno generalizado en todo el país por la cantidad de lectores que migraron a internet.

Info BLANCO SOBRE NEGRO accedió a la números sobre la venta de diarios El Día durante los últimos años. Los datos confirman una caída progresiva pasando de más de 9 millones 500 mil ejemplares vendidos en 2014, a 9 millones en 2015, 8 millones 300 mil en 2016 y la tendencia se mantiene durante el primer semestre de este año con casi 4 millones de diarios comercializados.

El dato que no quieren soslayar es importante: desde que se comenzó a regalar en la vía pública el diario del clan Balcedo, las ventas de su competidor no se vieron afectadas significativamente. Persistieron su declive pero sin cambio de ritmo. Además, es vox populi en el ambiente periodístico platense que la empresa está contratando periodistas para la web (eldia.com), y a puertas cerradas su histórico director asegura que no tiene el menor interés de desprenderse de la firma: “No tiene precio”, asegura.

Por su parte, el Hoy asegura repartir en forma gratuita 100 mil ejemplares por día, lo que significaría más 36 millones de diarios por año. Sin embargo, ese número no se puede confirmar porque a diferencia de El Día, el medio no se somete a la fiscalización del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC).

Más allá de esta guerra de papel, en lo que todos coinciden es que la migración a la web es inexorable y los principales medios están poniendo sus principales recursos en ese sentido, tratando de lograr productos novedosos con identidad propia y ya no presentar una mera digitalización de lo que se publica en papel.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias