

En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO Marisa Avila, paciente oncológica del Hospital de Lanús, aseguró: “Nos atendieron en Desarrollo Social y ante nuestra insistencia vinieron del Ministerio de Salud. Se comprometieron a resumir todas las negativas que estaban entregando para los tratamientos de alto costo y acortar los trámites burocráticos para los pacientes que están en un estado desesperante y que debían recorrer toda la provincia en busca de medicamentos”.
“Este compromiso se asumió hasta que salga la licitación cuando se regularizaría la entrega de remedios según nos informaron. En este momento volvemos con una solución pero quedamos en estado de alerta hasta que los pacientes en estado crítico que venían recibiendo las negativas tengan sus medicamentos”, agregó Marisa.
Los pacientes con cáncer aseguran que el problema en la entrega de medicamentos de alto costo comenzó hace dos meses y que se repiten en toda la Provincia. Debido a esta demora, algunos enfermos debieron interrumpir en forma forzada sus tratamientos. Se trata de personas sin obra social incluidas en programas especiales diseñados para gente que no cuenta con ninguna cobertura.
“Nos dijeron que este año incrementaron la cantidad de pacientes de 9 mil a 12 mil, por lo que se quedaron sin stock. El año pasado no tuvimos ningún problema, empezaron este año cuando empezaron a llegar las negativas”, explicó Marisa.
“Hay pacientes que están con el tratamiento interrumpido. Estamos hablando de medicamentos que valen más de 70 mil pesos por aplicación, como las inyecciones de quimioterapia, y tratamientos que superan los 300 mil pesos”, continuó.
Consulta sobre si está es la primera vez que deben reclamar por la falta de medicamentos, Marisa comentó: “Yo empecé mi tratamiento en 2010. En 2012 se cerró el sistema en La Plata y no se entregaron los tratamientos por 3 meses. En ese lapso fallecieron 750 personas sólo en el Conurbano Sur. Constantemente teníamos que presentar recursos de amparo y cartas documentos, siempre con disgustos”.
“Con el cambio de gobierno mejoró el sistema en 2016 pero ahora volvieron los problemas, con pacientes haciendo un tour por toda la provincia para conseguir los medicamentos. Se acordó resumir toda la burocracia y que los casos críticos reciban los medicamentos en los próximos días”, concluyó.