jueves 8 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 12 ene

Una suba de hasta el 27 %

Se viene un nuevo aumento en los bonos de IOMA

Los bonos de consulta médica de la obra social de los empleados estatales bonaerenses aumentarán desde el próximo lunes 16 de enero entre un 6 y un 27%, informó el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).


La última suba para afiliados a la obra social, que nuclea a 355 mil afiliados directos y familiares, había sido aplicado en el segundo semestre del año pasado.

La suba será para los bonos clases “B” y “C”, que mayormente se utilizan para especialistas. Mientras que el primero subirá de 66 a 71 pesos, el otro lo hará de 104 a 133 pesos, lo que representa un aumento del 6 y 27%, respectivamente.

Fuentes aclararon que el bono “A”, que lo utiliza gran parte de los afiliados para consultas de médicos clínicos generalistas, seguirá siendo sin cargo.

Por otra parte, el presidente de IOMA, Sergio Cassinotti, firmó con las Agremiaciones Médicas de La Plata (AMP) y Ensenada (AME) nuevos convenios, que se sumaron a los que ya había rubricado con otras entidades prestadoras de toda la provincia.

“Nos pone contentos firmar los últimos acuerdos, para que estas organizaciones tengan sus contratos actualizados y, lo más importante, que nuestros beneficiarios puedan acceder a determinadas prestaciones directamente, sin tener que realizar un trámite de excepción”, resaltó Cassinotti que destacó que estos convenios incorporan prácticas que antes requerían de autorizaciones que generaban alrededor de 800 trámites semanales.

El presidente de la AMP, Martín Pedersoli, destacó que “se mantiene la libre elección del médico, que es una de las banderas de nuestra institución, y el pago por prestación o acto médico”, además de “acceder a un aumento acorde a la paritaria”.

La firma de los nuevos convenios posibilitó también revisar todos los conceptos que generan erogaciones económicas para la obra social, independientemente de los aranceles destinados a los prestadores, pudiéndose ahorrar en gasto administrativo alrededor de unos 70 millones de pesos al año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias