

En diálogo con Blanco sobre Negro Juan Merino del centro cultural platense “Casa Lumpen”, aseguró: “Habrá charlas y también actividades recreativas. No queremos hacer algo académico sino más bien distendido porque el uso recreativo también es terapéutico”.
El encuentro que tendrá lugar este domingo 20 de noviembre de 14 a 21 horas en Punta Lara contará con una radio abierta y diversos números musicales, donde participarán comunicadores sociales, músicos y artistas de La Plata y Ensenada. Además, habrá una feria de emprendedores de la región, stand de comidas y bebidas artesanales.
“En el movimiento cannabico hay cierta división entre lo medicinal y lo recreativo. Además, hay muchos usuarios que no saben de la importancia del auto cultivo y las propiedades del cannabis, su uso medicinal y la extracción de aceite”, aseguró el integrante de Casa Lumpen y destacó: “Nosotros buscamos la unidad del movimiento cannábico”.
“Es un encuentro realizado por dos organizaciones cannábicas de la región, la nuestra y otra de Punta Lara que va a hacer toda la logística”, detalló y añadió: “En Punta Lara un compañero hizo un trabajo muy bueno con chicos del barrio a los que pudo organizar y evitar conflictos con los vecinos que querían mano dura con los pibes”.
Sobre el debate en torno a la legalización de la marihuana medicinal que se está dando en el Congreso de la Nación, Merino comentó: “En el dictamen de mayoría que es el de Cambiemos, falta la discusión sobre la materia prima, la planta y su producción. Buscan legalizar el uso medicinal pero quieren importar el aceite desde Canadá que tiene sólo un uso en particular. Todavía queda mucho por investigar y desarrollar, la planta tiene un gran potencial y el conocimiento lo tiene el cultivador”.
“La marihuana es terapeútica, su uso no genera violencia social como otras drogas o el alcohol que está totalmente legalizado. La marihuana no tiene ningún muerto. Falta que la sociedad entienda a la planta y pierda el miedo”, destacó.
En el Festival participarán como bandas invitadas “Rico Piturro”, “MERMEL”, Claudio Paul, Puertas y el “León Verde de Punta Lara”, Mario Ángel Fernández. “También va a estar la gente de ACAA de Capital Federal, que fueron uno de los primeros en organizarse. Ellos hacen un programa que se llama ‘El jardín del unicornio’ y son activistas reconocidos porque fueron sobreseídos de una causa por tenencia de plantas ya que pudieron demostrar que era para uso personal”, precisó Merino.
Las charlas organizadas son “Introducción al Cannabis Medicinal. Tipos y procesos de extracción de aceite”, a cargo del cultivador Agustín Solano; “Cannabis Medicinal en Animales: producción de cremas”, a cargo del cultivador Diego de los Perros; y “Cañamo, historia y potencialidades productivas”, que dará Ger An Per.
Los organizadores informaron además que si bien el encuentro es gratuito, se venderá un bono contribución de 50 pesos para financiar el evento y un porcentaje de lo recaudado se destinará a colaborar con el fondo de ayuda a los amigos y familiares de Eric Pascottini y Nicolás Tverdovsky, cultivadores presos en Córdoba por cultivar cannabis medicinal.