

El encuentro tuvo lugar en el despacho de intendencia y participó además el secretario de Gobierno, José Manuel Méndez, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ana Lara y las concejales del bloque “Cambiemos”, Ana Stolar y Julia Jaime.
Oscar Rodríguez, presidente de la institución, se refirió al logro alcanzado en el concurso y en qué consiste el premio. “El Museo recibirá nueva tecnología, como notebooks, sistemas de digitalización, que posibilitarán modernizar el sistema del museo, poseer documentos sonoros, juegos interactivos para los chicos y una pantalla para difundir la historia de los inmigrantes en Berisso”.
Del concurso participaron 350 asociaciones y clubes de todo el país. “Fuimos elegidos entre los 35 principales y recibimos un diploma de la UADE y capacitación sobre las nuevas tecnologías que se nos entregarán”, puntualizó Rodríguez.
“Este es un logro no sólo para el Museo, sino para la ciudad. Venimos trabajando en el Museo desde hace 16 años con mucho orgullo y para nosotros es un avance importante, ya que accedimos a ganar un concurso a nivel nacional”, agregó.
Además desde el Museo expresaron el deseo de trabajar en conjunto con el Municipio de cara a un nuevo concurso nacional convocado para los próximos meses.
EL ORIGEN DE “MUSEO 1871”
Según consigna la página web del municipio, la Asociación 1871 Museo de Berisso fue fundada el 27 de Diciembre de 1999. Es un emprendimiento privado del fotógrafo e historiador Luis A. Guruciaga que comenzó en 1992 con una colección de fotos, publicaciones y objetos de uso cotidiano que hacen a la vida de la ciudad y su gente.
Y continua relatando:
“Lo que había comenzado como un hobby se transforma en un archivo y finalmente en un Museo que Guruciaga instala en su domicilio del barrio Banco Provincia provisoriamente. Gracias a las donaciones de los vecinos y la búsqueda constante de su creador, las piezas van engrosando un acerbo imposible de guardar en una vivienda particular.
Por tal motivo, decide convocar a parientes y amigos y con la anuencia familiar, donar todo el material histórico a una entidad civil, sin fines de lucro que garantice la continuidad de la institución. Surge entonces la idea de fundar una entidad que se denominaría Asociación “1871” Museo de Berisso. Se forma una sociedad cuya asamblea constitutiva se lleva a cabo en el Centro de Estudiantes y Egresados (CEYE) de calle 12 Nº 4437, el 1º de Julio de 2001.
Ese día se inscribieron 39 Socios Fundadores. Los pasos siguientes fueron inscribir a la entidad en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (Nº 23.330 del 5 de Nov de 2001); se asocia a la Federación de Entidades de Bien Público; se inscribe en el Registro Municipal de Entidades; se adhiere a MUSAS (Museos Asociados de la Región de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen) y se suma a la Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADIMRA).
El Museo pasó momentáneamente a instalarse en una construcción que perteneció a la Cooperativa Textil, pero su destino definitivo se concretó hace pocos meses, cuando se le otorgó como espacio propio el tradicional edificio de la Toma de Agua de avenida Palo Blanco y Montevideo, que fue donado al municipio por la empresa ABSA.
Entre sus objetivos la entidad se plantea:
a) Sustentar en el ámbito del Museo, sectores bien definidos dedicados al Inmigrante, a los Saladeros, a los Frigoríficos, a la Ciudad y su Gente y a las artes en todas sus expresiones.
b) Mantener una biblioteca, especializarla la literatura: poética, histórica, periodística etc. referida a la ciudad.
c) Mantenimiento y enriquecimiento del archivo fotográfico.
d) Mantenimiento de una hemeroteca con ediciones realizadas dentro o fuera la ciudad pero siempre referida a ella.
e) Mantener en funcionamiento un salón de actos y exposiciones.
f) Realizar todo tipo de actos definidos a la difusión del arte, la historia o la vida de la ciudad.
g) Dar permanente servicio informativo y gratuito a escolares, estudiantes e historiadores.
h) Tender a la interactividad con proyecciones de audiovisuales, (cine, video, dvd, etc.); muestras temporarias (ya sean artísticas o temáticas dentro de las colecciones del museo o como intercambio con instituciones colegas) conferencias, recitales, lecturas, talleres, encuentros y toda expresión relativa a la historia de la ciudad y su cultura a través de los medios y soportes conocidos o de futura aparición.
El Museo cuenta con un archivo de más 30.000 fotografías referidas a la ciudad. Desde su fundación, hasta la fecha y cubre todas sus actividades, como las industriales, civiles, culturales y deportivas. También posee un amplio archivo de todo tipo de publicaciones.
La biblioteca contiene literatura local de los variados estilos y tipos, ya sean históricas, literarias, de inmigrantes, productivas o deportivas.
La parte museológica tiene cenefas, cornisas, puertas, zaguanes, balcones, cocinas, radios, discos, cocinas y todo tipo de elementos que pertenecieron a la ciudad. También posee una colección de máquinas fotográficas antiguas y una biblioteca con más de 600 ejemplares de libros de lectura escolar de todas las épocas.
Todos estos materiales están en exposición y a disposición de quién lo requiera, escolares, universitario o historiadores.
Durante el mes de marzo de 2007 la Asociación 1871 Museo de Berisso tuvo la oportunidad de presentar parte de su material en el Consulado Argentino en la ciudad de Nueva York, lo que significó todo u hito para la entidad y para la comunidad local.
Está ubicado en Av. Palo Blanco y Montevideo. Teléfono: 461-3040.
www.berisso-web.com.ar"