

La Avenida Montevideo en su trayecto desde la calle 15 hasta la 8, se vio cubierta de gran cantidad de público que acompañó las acciones de desfile desde las primeras horas de la tarde.
Las actividades oficiales estuvieron presididas por el intendente municipal de Berisso Jorge Nedela, el director provincial de Promoción Turística, Tomas, Meyer, la Directora de Asuntos Municipales de la Provincia, Gabriela Besana, el senador bonaerense Walter Lanaro, el embajador de la República de Belarús, Víctor Kózintsev, el cónsul de Francia en La Plata, Alejandro Lucchetti Bernard, el Vice Consul de España, Cristian Foyth López, la presidenta del Concejo Deliberante, Ana Lara, los secretarios de Gobierno, José Méndez, de Producción, Carlos Carrizo, de Promoción Social, Manuel Simonetti, de Salud, Alberto Augstaitis, de Obras y Servicios Públicos Raúl Murgia, de Economía, Alberto Amiel, de Privada, Miguel Caminos, el coordinador de Colectividades Juan Fourment Kalvelis, y la coordinadora de Políticas Migratorias, Ángela Herrera.
También, los delegados Zona I, Gabriel Kpondraski, de Zona II, Carlos Lozano; subsecretarios de Seguridad, Adrián Velázquez; de Planificación, Alejandro Crusat, de Economía, Griselda Bellante; directores y coordinadores municipales, los concejales Ángel Celi, Sandra Carzolio; Osvaldo Casellas, Ana Stolar, Julia Jaime, Hugo Novelino, el secretario del deliberativo, Ruben Sagarduy, consejeros escolares, autoridades escolares, policiales, de Salud e instituciones entre otras. Además acompañó en el palco Osvaldo Berisso, descendiente de Luis Berisso.
La soprano berissense Gabruela Bulich, fue la encargada de entonar las estrofas del Himno Nacional y el de la ciudad de Berisso, que recibieron intensos y sostenidos aplausos.
Al momento de dirigirse a los presentes, la titular de la AEE, Eugenia Martínez hizo una breve reseña. “Bienvenidos a estos últimos actos de la 39° Fiesta Provincial del Inmigrante y aprovecho la oportunidad para agradecer a cada una de las áreas del Municipio que han colaborado en este mes de actividades y a todos los que han apoyado esta Fiesta”, expresó.
Luego, el intendente Jorge Nedela se refirió a la festividad local y a sus características inéditas.
“Queridos vecinos una vez más tenemos la oportunidad de reunirnos en la Fiesta de nuestra ciudad y que impacta en la región y en la Provincia. Esta Fiesta significa honrar la memoria de aquellos abuelos, hombres y mujeres que llegaron a nuestra tierra empujados por el hambre y la guerra. Cada uno de ustedes seguramente tendrá una historia particular para contar, pasando desde el dolor profundo del desarraigo hasta la llegada a esta tierra que los cobijó y dio la oportunidad de recrear ese dolor y transformarlo en un nuevo proyecto de vida”, dijo el jefe comunal.
Además subrayó que “distintos idiomas y culturas” pudieron convivir en esa ciudad y compartir lugares comunes: “Logramos convivir en paz y ese es el valor más importante que le podemos mostrar al mundo”, añadió.
“Vemos que hay pueblos enfrentados por la guerra y la Argentina le sigue abriendo las puertas a quienes quieran venir, el gobierno nacional tomó la decisión de que 30.000 sirios puedan ingresar a Argentina”, destacó Nedela.
“Quiero saludar muy especialmente a cada una de las colectividades que guardan valores especiales, así fue emocionante anoche escuchar las historias de las jóvenes reinas que relataron la historia de sus abuelos. Felicito a quienes organizaron el concurso Sabores de Berisso, porque ese es también es un ejemplo de convivencia. Somos fanáticos de nuestra ciudad, porque en cada uno de estos eventos se nos ensancha el pecho y decimos que somos orgullosos de ser berissesnes, orgullosos de esta Fiesta del Inmigrante, de quienes trabajaron esta tierra con esfuerzo y convicción, esos son valores que nos han dejado”, agregó.
Además, Nedela destacó la importancia que tiene la festividad: “Felicito a la gran cantidad de jóvenes que vemos en cada una de las colectividades, que se zambullen en esas tradiciones y se abrazan con las generaciones pasadas, hay que alentarlos para que sigan levantando esas banderas. Felcito el trabajo extraordinario de las colectividades a través de la AEE, con quienes como gestión nueva trabajamos de manera mancomunada y con toda la estructura del Municipio para que esta Fiesta sea un éxito. Si hasta el tiempo nos ha acompañado con este magnífico sol, agradecemos a Dios poder disfrutar de esta querida Fiesta”, expresó.
Como lo hizo durante la elección de la nueva Reina del Inmigrante, el mandatario local hizo una mención especial a la tarea de los los trabajadores municipales de todas las áreas y los de cooperativas.
“También quiero dedicarle un párrafo especial a los periodistas que han cubierto esta Fiesta, porque sin ellos sería muy difícil propagar lo que pasa en Berisso para mostrarlo al mundo”, mencionó.
Nedela también agradeció el apoyo y el acompañamiento del gobierno provincial, e hizo una mención aparte para la gobernadora María Eugenia Vidal. "Envió un salido muy afectuoso y nos dio apoyo financiero y afectivo. seguramente cuando se cumplan 40 años de esta Fiesta estará presente entre nosotros”, destacó.
Como cierre el intendente convocó a seguir trabajando por la ciudad. “Llevamos muy profundo en nuestro corazón y espíritu los valores que nos han dejado los inmigrantes. Sigamos levantando la bandera del trabajo, de la honestidad y de la familia, así todos juntos seguramente haremos el Berisso que han soñado nuestros abuelos”.
Tras las palabras de las autoridades, representantes del Fortín Gaucho berissense pidieron autorización al jefe comunal para dar comienzo al Desfile. Los Bomberos Voluntarios de Berisso encabezaron la marcha, detrás de ellos los integrantes de la Asociación Amigos del Corazón, y a continuación familiares y allegados del joven Santiago Suarez, quien necesita un trasplante bi-pulmonar y estuvieron en un stand junto al CUCAIBA.
Este año se sumaron al Desfile los Veteranos de Guerra de Malvinas de Berisso, acompañados por la Banda Paso de Los Andes del regimiento VII de Infantería Coronel Conde, dos unidades hummer del Escuadrón de Exploraciones de Caballería Blindada i de Arana, ex Combatientes del CEMA La Plata portando una cocina de campaña.
También acompañó el Museo Héroes de Malvinas y la Agrupación Soberanía y Memoria de Ensenada. La columna portó una bandera Argentina que flameó en las Islas Malvinas y que fuera rescatada por el soldado García Cueto. Al grupo acompañó también la representante de Miss Mundo Berisso Belén Santiñaque.
Desfile de Colectividades
Por fin, llegó el momento de las entidades extranjeras, en donde abrió el paso la flamante Reina Provincial del Inmigrante Aldana Santillán Armoha, de la Colectividad Árabe, junto a su Primera Princesa, Giuliana Martins Balducci (Italiana) y la Segunda Princesa, Ludmila Wac Galuk (Belarús).
Detrás de ellas iniciaron su paso los integrantes de las distintas colectividades que lucieron sus trajes típicos, música y danzas, acompañados por un marco de público que aplaudió y disfrutó cada momento.
Pasaron de esa manera las filas de las colectividades Alemana, Caboverdeana, Búlgara, Israelita, Belarusa, Croata, Griega, Lituana, Italiana, Portuguesa, Eslovena y Yugoslava, Irlandesa, Polaca, Mexicana, Países Árabes, Albanesa, Española, Eslovaca, Ucraniana y Uruguaya. Cerraron las columnas, los representantes de los Centros Tradicionalistas de la ciudad.
Cierre con Sandra Mihanovich
El programa de actividades continúa en la noche con las presentaciones de los grupos de baile en la carpa central de las colectividades Alemana, Yugoslava y Eslovena, Portuguesa, Caboverdeana, Lituana, Países Árabes, Belarusa, Ucraniana, Española, Eslovaca y Albanesa.
Así se esperan las actuaciones a partir de las 21:00 horas de la Babel Orkesta, autora de la banda de sonido de la película Relatos Salvajes y de Sandra Mihanovich con su amplio repertorio.
Mientras tanto el patio de comidas sigue ofreciendo sus platos típicos.
Como todas las actividades realizadas durante los fines de semana de festivales, los eventos son trasmitidos en vivo y en directo por el sitio web de la Municipalidad de Berisso: www.berisso.gob.ar, en una tarea conjunta con la empresa Berisso Conectado.