

En diálogo con Blanco sobre Negro, Daniel Rulli explicó: “Somos 350 familias que compramos los lotes en condominio antes de haber sido sorteados en el Procrear. Logramos que la Municipalidad apruebe la rezonificación, nos hicimos cargo de obras de infraestructura muy caras y ahora que reunimos todas las condiciones para presentar carpeta para el otorgamiento del crédito desde el Banco Hipotecario nos dijeron que ya no se aceptan expedientes y que los que no ingresaron hasta ahora pierden el derecho adquirido”.
La rezonificación de lotes comprados en condominio generó la aprobación de una ordenanza particular en el Concejo Deliberante platense a finales de 2014. Durante el año siguiente se realizaron varias modificaciones a la normativa para evitar posibilidades de especulación inmobiliaria porque no todos los propietarios de los lotes son beneficiarios del Procrear y se puso como cláusula que la mayoría de cada condominio haya sido sorteado.
“Mientras terminamos las obras de infraestructura exigidas. Nos tuvimos que hacer cargo nosotros porque ya éramos los dueños de las tierras. Levantamos alambrado, realizamos el tendido eléctrico que nos salió varios millones de pesos, llevamos agua potable y avanzamos con el trazado de calles que nos impuso la Municipalidad”, detalló Rulli.
“Hasta cumplir con todas las condiciones para ingresar carpeta, fuimos cambiando los turnos porque en el Banco Hipotecario nos garantizaron que teníamos el derecho adquirido por lo que no había problemas con el tiempo. Hace poco más de un mes pudimos escriturar”, continuó el vecino.
“Esta semana pude juntar toda la documentación, estaba en condiciones de presentar carpeta ante el Banco. Pero cuando llegué al Hipotecario la gerente comercial me dijo que por mail les habían ordenado que se rechazaban todas las carpetas y que todos los beneficiarios perdían el derecho de ingresar legajos”, comentó.
Ahora, este grupo de vecinos se está organizando para tener una reunión como colectivo ante el Banco. Si no obtienen respuestas favorables adelantaron que realizarán una protesta y tampoco descartan la vía judicial.
“Directamente se acabó el Procrear. Hay gente en todo el país que fue sorteada y si no aceptan más carpetas se va a quedar sin poder acceder al crédito”, concluyó Rulli.