

El 2 de marzo de 2015 el Zoológico municipal recibió a préstamo dos yaguaretés provenientes de Florencio Varela, “Luna” y “Juan”, que fueron ingresados con fines reproductivos para la conservación de la especie, que se encuentra en peligro de extinción.
La pareja de felinos pertenece a la familia de las Panthera Onca. Llegaron el año pasado seleccionados deliberadamente de diferentes provincias de la Argentina, una condición necesaria para asegurar que no hubiese lazos de parentesco entre el macho y la hembra, y puedan formar parte del nuevo programa de reproducción y reinserción de especies amenazadas.
Dicho programa viene siendo promovido desde el Zoo local con distintos tipos de animales como el Cóndor, Flamencos, Guacamayo Rojo y Pecarí de collar, entre otros.
Recientemente, cuando el gobierno nacional definió abrir un concurso fotográfico para la selección del Yaguareté que debía ilustrar el billete de 500 pesos, desde el Jardín Zoológico se enviaron diversas imágenes de “Luna”, quien finalmente fue seleccionada y hoy se encuentra impresa en el papel moneda de mayor valor de circulación nacional.
“Esperamos que de esta manera la gente tome conciencia de la importancia de la protección y conservación de esta especie”, dijo el titular del Zoológico local, Diego Brutti. El funcionario valoró que “esta gestión municipal que encabeza Julio Garro haya tomado la decisión de transformar este lugar en un Bioparque para la investigación, educación y conservación de especies”.
También aclaró: "Consideramos que los parques zoológicos pueden convertirse en verdaderos centros de educación ambiental, que se integran a un ida y vuelta, entre una sociedad que sabe cada día más acerca de animales y problemas ambientales, y los educadores que deben redoblar esfuerzos para llegar a la mayor cantidad de gente, y actualizar y profundizar los contenidos de los planes educativos”, sostuvo.
Además explicó que el municipio busca que el Jardín Zoológico y Botánico de La Plata sea un modelo y líder nacional, como centro de rescate, rehabilitación y conservación de especies de la fauna silvestre amenazadas de extinción, además de una institución de nivel educativo superior.
REPRODUCCION
El objetivo del Zoológico, en este caso, es lograr la reproducción de Luna y Juan, posibilitando así el incremento de una especie en serio peligro de extinción, que según los últimos registros, posee una densidad de apenas 240 individuos en poblaciones naturales.
El yaguareté o “Tigre Sudamericano” ha sido víctima de la caza y el desmonte, reduciendo las áreas donde podían encontrarse.
Originalmente, llegaban hasta Río Negro, pero ahora pueden encontrarse solo en el norte argentino, en las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa y Chaco.
Para el acondicionamiento del lugar que alberga a la pareja se tuvo en cuenta la biología y comportamiento de estos animales.
Por ese motivo se encuentran ubicados en un sector del parque cubierto por una frondosa vegetación y apartado del circuito habitual de los visitantes, para tratar de asemejar lo más posible a su hábitat natural.
LUNA, LA YAGUARETÉ DEL BILLETE
Luna tiene 10 años y proviene del Zoológico de Florencia Varela, está en préstamo reproductivo y el titular en fauna de la hembra es Claudio Quagliata.
Ingresó al zoológico de La Plata el 2 de Marzo de 2015. Es un félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América.
También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo), está calificado en la Lista Roja de la UICN como “especie casi amenazada” y su número está en declive.
DATOS
Promedio de vida: 12 – 15 años, en libertad; y hasta 20 en cautiverio.
Masa Corporal: 56 – 96 kg (adulto)