miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 jun 2016

Concejo Deliberante

Buscan ampliar la experiencia de la UNLP con los colectivos eléctricos

La concejal radical, Florencia Rollié presentó un proyecto de ordenanza para autorizar a la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Facultad de Ingeniería, a realizar las pruebas de circulación y puesta a punto de un sistema de transporte público de pasajeros del tipo eléctrico en La Plata.


La Facultad de Ingeniería de la UNLP está trabajando en el primer micro eléctrico 100% fabricado en los galpones de la unidad académica, para ello, la concejal de la UCR, Florencia Rollié, pidió autorizar su circulación, a modo de prueba por 3 años, en las calles de La Plata.

Actualmente el “EcoBus Universitario” circula en el Bosque platense conectando las distintas Facultades de la UNLP ubicadas en inmediaciones del predio.

De la misma manera, el proyecto impulsa a la Municipalidad de La Plata a realizar un convenio específico con la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Ingeniería en el que consten los detalles técnicos atinentes a la circulación y características de los vehículos que presten este servicio.

Al respecto, la edil de Cambiemos sostuvo que “este esfuerzo realizado por la Universidad de La Plata, la Facultad de Ingeniería, sus profesores y alumnos, merece el total apoyo de la comunidad de La Plata”.

Asimismo, Rollié explicó que esta medida, “viene a dar respuesta a uno de los problemas más importantes de la ciudad como es el del transporte público de pasajeros, cuya matriz actual muestra claras señales de agotamiento”.

“El tipo de tecnología eléctrica de estas unidades permite una sensible mejora en el cuidado del medio ambiente ya sea por los gases contaminantes inexistentes, contra los niveles de polución de las unidades actuales”, afirmó la concejal y agregó que “ayuda también a terminar con la contaminación sonora”.

Finalmente, Florencia Rollié expresó que “resulta clave compartir con los vecinos este avance del conocimiento logrado por nuestra Universidad para no sólo canalizar el orgullo local en apoyo a la iniciativa, sino también para aumentar los niveles de concientización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de los posibilidades de mejora del sistema de transporte”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias