

“Con esta propuesta se abre paso a una nueva etapa de relaciones institucionales que busca fomentar un fuerte vínculo entre establecimientos para compartir experiencias educativas innovadoras, realizar programas de movilidad e intercambio y mantener ámbitos de cooperación y diálogo mutuo”, aseguraron desde el Nacional.
La actividad tendrá lugar en el marco de los compromisos asumidos en el Proyecto Académico y de Gestión (2014-2018) por la directora Ana María García Munitis de “estrechar vínculos entre el Colegio Nacional y los otros Colegios de Enseñanza Media y Primaria de la UNLP para articular acciones y trabajar conjuntamente las problemáticas".
Un Modelo de Naciones Unidas se asemeja a un juego de roles, en donde se deben internalizar las ideas, costumbres, posturas y necesidades de la nación a la que se representa. Tiene como principal objetivo preparar a los jóvenes para ejercer un liderazgo comprometido, activo y responsable. Está dirigido a estudiantes de 4º, 5º y 6º año del nivel secundario de escuelas de gestión pública y privada.
Como señala el Estatuto de la Universidad, la Extensión es una de sus funciones principales. El conocimiento creado o transmitido a través de la docencia e investigación, encuentra su desarrollo pleno mediante la extensión universitaria.
Con esta iniciativa se busca crear un espacio a partir del que se procura concientizar a los estudiantes acerca de que su involucramiento y participación en los asuntos públicos de la comunidad son clave para alcanzar su desarrollo. Además se intenta ayudar a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, argumentación, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. Además, es de fundamental importancia el trabajo en equipo y el estudio previo sobre los tópicos y los países a representar.
También ayuda a los participantes a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación.
Sin perjuicio del grado de exigencia académica y el esfuerzo intelectual que implica la participación de los alumnos en un Modelo de Naciones Unidas, se procura la inclusión de momentos de esparcimiento y de integración entre pares, fomentando la creación de lazos que perduren en el tiempo, intercambiando experiencias y realidades diversas.
Los estudiantes que deseen participar se desarrollarán jornadas de capacitación y preparación en cada institución deben completar el formulario de pre-inscripción en el sitio web http://www.nacio.unlp.edu.ar/modelo-onu-cnlp/ y la página en Facebook “Modelo ONU CNLP”.