

El depósito, ubicado en calle 2 y 522, guarda alimentos y elementos de primera necesidad como colchones y frazadas, que son destinados a los sectores más vulnerables. La mercadería dispuesta en dicho lugar cubre asistencia a comedores de toda la Provincia.
Semanas atrás, el intendente de Moreno, Walter Festa, denunció haber recibido leche vencida y alimentos mordidos por roedores. Días después, el gobierno bonaerense decidió retirar toda la mercadería que se almacenaba en el galpón de Tolosa con el argumento de desratizar y poner en condiciones el lugar.
“El lunes nos enteramos que el depósito fue vaciado completamente en la parte de alimentos. Todos sabemos que el desratizado se puede hacer con los elementos dentro y para evitar que haya animales sólo hay que colocar vidrios. Es una excusa para dar un paso más hacia el vaciamiento”, expresó a Blanco sobre Negro una trabajadora del ministerio.
“Nadie sabe a dónde fue enviada esa mercadería y los trabajadores quedaron sin tarea concreta. Esto se da en una política de vaciamiento general del área. Desde que asumieron los funcionarios no vienen, no hay directivas para el trabajo, y si bien aumentan los montos, bajan los cupos y no hay lineamientos”, agregó.
“Nadie se ha presentado diciendo cuáles son los objetivos. Para ellos los trabajadores somos enemigos, no hay diálogo. En 20 años hemos visto de todo pero nunca este grado de miseria”, continuó.
Sobre el vaciamiento del depósito, manifestó: “Es posible que tercericen la provisión de mercadería, que negocien con algún privado. Con las modificaciones a la Ley 10.430 pueden hacer muchas cosas que antes no estaban permitidas. Dejan trabajadores sin función asignada y tememos que después empiecen a ofrecer retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas”.