“Es imposible que estas instituciones sin fines de lucro puedan afrontar las facturas que tienen incrementos de más del 600% por lo que muchas ya han cambiado sus costumbres y hasta evalúan cerrar sus puertas como pasó en los ‘90”, agregó la legisladora platense.
“Es necesario que se reglamente urgente la Ley 27.098 de Clubes de Barrio y de Pueblo, pero además que se consideren los requisitos. Desde la Unión Nacional dieron una estadística que muestra lo grave de la situación: de 20 mil clubes que hay en Argentina, al Registro que abrió la Secretaría de Deportes sólo pudieron acceder 3600 y estarían en condiciones de acceder a la tarifa social sólo 600”, detalló Amendolara.
Respecto al trabajo sobre este tema en la Legislatura, la dirigente concluyó: “Seguimos pidiendo la sanción del proyecto de Ley que establece beneficios económicos como la reducción de tarifas de servicios públicos y la creación de un fondo provincial de asistencia permanente que votamos en el año pasado en la Cámara de Diputados”.