sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 29 abr

Una historia tras 65 años de silencio

Llega a La Plata “Genocidios del Siglo XX”, una muestra sobre el Holocausto

Son jornadas culturales gratuitas sobre el Holocausto organizadas por la Municipalidad y la AMIA local. Comenzará el próximo martes a las 14 horas con la ponencia de un sobreviviente de los campos de concentración, que narrará su experiencia de vida.


Por primera vez llegan a esta ciudad estas muestras itinerantes que fueron creadas por el Museo del Holocausto de Buenos Aires con el fin de generar un espacio de educación.

“Genocidios del Siglo XX” aborda el desarrollo de algunos atrocidades perpetradas por el hombre contra el hombre durante el siglo XX, tomando al Holocausto como paradigma emblemático.

Por otra parte, la exposición “Janusz Korczak 1878-1942” está basada en la investigación de Beit Lohamei Haguetaot (Israel), y permite un recorrido por la vida de este internacionalmente reconocido pedagogo judío que vivió en el ghetto de Varsovia y dirigió el orfanato que allí funcionaba.

En este marco, el jueves a las 18 horas, el Centro Cultural Islas Malvinas recibirá a Roman Danon, sobreviviente de los campos de concentración, quien dará una charla abierta al público.

Danon, luego de casi 65 años de silencio, decidió hacer pública su historia. Es uno de los sobrevivientes del Holocausto que cambió de nombre en seis oportunidades, vivió en tres continentes y aprendió tres religiones para sobrevivir.

“El ser humano siempre busca un culpable y en la Segunda Guerra Mundial se consideró al judío como culpable”, dijo el hombre que con siete años padeció los horrores de la ocupación nazi junto a sus padres.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias