jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 30 mar

Las app en el mercado del transporte

En medio de la polémica por Uber, Easy Taxi anunció que comenzará a operar en La Plata

Se trata de una empresa que desarrolló una aplicación para pedir taxis a través del celular y cobra una comisión a cambio. En Capital Federal fue prohibida luego de funcionar tres años. Ahora el CEO de Easy Taxi anunció la llegada del servicio a La Plata.


Dennis Wang, creador y ceo de Eeasy Taxi, adelantó al diario La Nación que comenzarán a operar en La Plata mientras intentan adecuarse al reglamento porteño luego de ser prohibido porque el Código de Tránsito y Transporte establece que la única forma de conseguir un taxi en la Ciudad es o por radiotaxi o frenando al vehículo en la calle.

En medio de la polémica por la llegada de Uber, el brasileño Dennis Wang, CEO de Easy Taxi, visitó la Argentina y anunció que su empresa comenzará a operar próximamente en La Plata. La app ya está funcionan en Rosario y Córdoba.

Wang asegura que a diferencia de Uber, que habilita a cualquier conductor particular a transportar pasajeros, Easy Taxi “defiende a la comunidad de taxistas”, y agregó: “Con nuestro servicio, es el taxista quien tiene el control, ya no tiene que trabajar para pagarle al servicio de radiotaxi”.

“La última innovación en la industria del transporte fue el radio; pero ahora podemos saber dónde están los taxis y los pasajeros, y establecer la conexión entre ambos. En el futuro el transporte público se administrará, únicamente, por aplicaciones móviles y el sistema de radio quedará como una tecnología obsoleta”, vislumbró el CEO de Easy Taxi.

“Dentro de la Argentina tenemos presencia en Rosario y Córdoba y, en breve, estaremos en La Plata”, adelantó Wang que aseguró que la mayor resistencia contra su empresa la ofrecen las compañías de radiotaxi.

Sobre las diferencias entre Uber y Easy Taxi, el empresario detalló: “Nuestro servicio trabaja con las flotas legales de la ciudad, normalmente son los taxis y en algunas ciudades los remises, mientras que Uber trabaja con autos privados”.

“Nosotros ayudamos a mejorar el servicio para los pasajeros y a los taxistas que están en manos de los radios, quienes les cobran un alto fee mensual porque son la única alternativa que tienen para conseguir viajes. Easy Taxi, en cambio, sólo cobra por viaje concretado (entre un 5 y un 10%). Nuestro servicio funciona a través de una aplicación gratis que puede bajarse cualquier taxista, a diferencia de la radio, que trabaja sólo con sus taxis abonados al servicio”, explicó Wang.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias