

“De lo que aquí se trata, es de generar un espacio que posibilite un nexo entre la necesidad y la asistencia tanto a nivel local, como provincial y nacional”, explicó el diputado Faroni.
En ese sentido, continuó: “Se estaría creando un interesante vehículo a lo largo y ancho del país, que en forma sencilla y eficaz podría conectar cualquier tipo de problemática afección, incertidumbre o reclamo con una autoridad estatal, ONG, institución o persona particular especialista en esa necesidad por la que se peticiona urgente asistencia”.
A nivel internacional el diario El País de la ciudad de Montevideo Uruguay, ha brindado un espacio para poder reunir a aquellas personas que necesitan una asistencia con quienes están dispuestos a darla, denominándose esta noble acción como Avisos Solidarios; formato de ayuda social que se ha popularizado y ha dado muy buenos resultados en el vecino país.
En Argentina existe una iniciativa similar por parte del diario La Nación, que desde el año 2000 dedica un espacio para esta finalidad a partir de un trabajo en conjunto con la ONG Red Solidaria.
Estas experiencias demuestran que el valor de la solidaridad, la cooperación, las cuestiones humanitarias, ambientales, sociales, culturales y todas aquellas que tiendan a poder asistir al prójimo, son pequeños espacios de ayuda ciudadana que se han ido expandiendo y popularizando, lo que demuestra a las claras que los ciudadanos cuando pueden, quieren y se convencen que es posible asistir a alguien, asumen el compromiso y lo hacen.
“Extender la gratuidad de dicha actividad a todos los medios de comunicación no sólo posibilitará la creación de un canal de comunicación capaz de vincular a quien quiere colaborar con quien necesita de una ayuda, sino que también ayudará a promover la necesaria responsabilidad y compromiso social que los medios de comunicación tienen para con la sociedad”, finalizó el diputado del Frente Renovador