

Los arquitectos a cargo del proyecto, Eduardo Crivos y Eugenia Gandini, expresaron que el hotel “aportará un centro de convenciones para 500 personas, estacionamiento para uso público y un restaurante de primer nivel”.
Una vez finalizada la obra, el complejo contará con niveles subterráneos destinados para el estacionamiento de hasta un centenar de vehículos (para huéspedes y para uso externo), servicios de hotelería y auditorios para eventos y convenciones.
Incluso, el proyecto detalla que el hotel de la Caja de Médicos bonaerense tendrá un comedor – restaurante – gourmet que abastecerá al hotel en su totalidad. Las áreas de comedor y desayuno de huéspedes y los servicios de cocina generales del restó se alojarán en el primer piso.
Los pisos superiores serán destinados a salas de reuniones, oficinas de sector, terrazas cubiertas y semicubiertas para albergar diferentes funciones de ocio o esparcimiento y 100 habitaciones simples, dobles, triples y suite presidencial.
En los últimos niveles habrá un gimnasio con espacio cubierto y descubierto, piscinas climatizadas cubiertas y descubiertas, saunas, vestuarios, terrazas solarium y mirador.
“Este emprendimiento hotelero es muy importante, ya que fomentará la oferta platense en materia turística”, manifestó el Intendente Garro durante una recorrida por el edificio, que se está construyendo en 51 entre 9 y 10.
Además, el jefe comunal señaló que es necesario "incrementar la oferta hotelera en nuestra ciudad, ya que hoy no es muy buena y perdemos muchas oportunidades de que los visitantes puedan venir y hospedarse”.
El intendente Garro realizó su recorrida junto al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ramiro Colombo, el secretario General, Javier Mor Roig, de Salud, Alfredo Luchessi y de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Gabriel Roulliet.
También estuvieron el presidente y vicepresidente de la Caja de Médicos de la provincia, Tomás Cayetano y Alejandro Klappenbach, entre otras autoridades de la entidad.