

Desde el lunes 15 hasta el 26 de febrero, las inspecciones se llevan a cabo en la Unión Propietarios de Autos Taxi (UPAT), ubicada en 31 entre 529 y 530, y en la Asociación Propietarios de Taxis (APT), en 31 entre 530 y 531.
“Estamos desinfectando y verificando que todos los vehículos cumplan con la normativa vigente. Llevamos un buen ritmo de trabajo, inspeccionando alrededor de 300 taxis por día”, señaló el director de Habilitaciones de Taxi, Remis y Transporte escolar, Paulo Guidi.
Según detallaron desde la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, todo taxi que circule por la ciudad debe tener la tarjeta de habilitación firmada, al igual que el tarjetón de desinfección. Asimismo, cada chofer deberá presentar el registro de conducir, la VTV, el seguro del auto y la libreta sanitaria.