

Una ONG ambientalista acusa a la Municipalidad de Ensenada de utilizar “como depósito” al predio del Fuerte Barragán, algo que sería indebido para este lugar histórico. La gestión local hizo su descargo en diálogo con Blanco sobre Negro y aseguró que las denuncias son “mal intencionadas y tienen un trasfondo político”.
“Estamos instalando una nueva iluminación en la zona y por una cuestión de practicidad hemos guardado materiales en el predio, pero sin afectar la batería histórica ni en el museo como se dice”, aseguró el secretario de Relaciones Institucionales, Prensa y Ceremonial de Ensenada, Enrique Muiños.
“Al Fuerte Barragán lo recibimos en ruinas y en estos 12 años lo hemos recuperado”, expresó Muiños y agregó: “Gracias a nuestra política cultural no hay escuela que no haya venido a conocer este lugar histórico de la ciudad”.
El Fuerte Barragán fue levantado en el año 1731 y es uno de los hitos de la defensa de la soberanía nacional contra las invasiones inglesas a principios de siglo XIX. Fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante la Ley 12.665 y también Monumento Histórico Provincial mediante la Ley 11.242.
“La ONG de Martínez (Nuevo Ambiente) realiza críticas constantes con una intención netamente político. Ahora difunden una foto de una rajadura en la batería del Fuerte diciendo que se produjo por la circulación de camiones por el predio cuando la realidad es que hace avería hace más de 15 años que está”, explicó el funcionario municipal.
“Nosotros hemos tenido la intención de repararla pero en su momento nos equivocamos al hacerlo por nuestro propios medios. En ese momento desde Cultura de la Nación nos advirtieron que al ser un lugar histórico debía ser restaurado por especialistas. Luego avanzamos en las gestiones pero todavía no hemos logrado que vengan”, expresó Muiños.
Ante la presentación de Nuevo Ambiente, la Comisión Nacional de Monumentos Históricos solicitó que no se realicen “actividades incompatibles” en el Fuerte Barragán y ofreció su asesoramiento, lo que fue recibido en forma positiva por la gestión municipal. “Necesitamos que vengan a restaurar la batería histórica dado que no contamos con los recursos técnicos para hacerlo de la manera que exige la ley para los lugares históricos”, explicó el funcionario.