sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 18 nov

UNLP

Estudiantes de Arquitectura cortan 1 y 47 para reclamar la anulación del concurso “ilegítimoâ€

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) y la Federación de Estudiantes de La Plata (FULP) realizan una manifestación con corte de calle sobre Avenida 1 y 47 para reclamar la anulación definitiva del llamado a concurso para la materia Historia de la Arquitectura.


“Luego de lograr la suspensión del concurso a partir de una medida cautelar queremos que se resuelva su anulaciónâ€, comentó a Blanco Sobre Negro el presidente del Centro de Estudiantes de la FAU, Santiago Gustavino, y agregó: “La Justicia que no se avance hasta que las autoridades de la Universidad se expidan sobre la cuestiónâ€.

Los estudiantes acusan al decano Fernando Gandolfi de haber llamado el concurso con un año de anticipación y que además se viola el convenio colectivo para docentes de la UNLP que fue aprobado recientemente. Esta postura es avalada por el gremio ADULP.

En cambio, el decanato sostiene que los cargos en cuestión se concursaron hasta 2015 y que la resolución de llamado a concurso es anterior al convenio colectivo y que, por otra parte, este todavía no fue promulgado.

“Además de ilegal, el llamado es ilegítimo porque se persigue la intención de establecer una facultad uniforme en pensamiento y quitar todo espacio crítico que plantee una posición diferenteâ€, aseguró Gustavino.

Para el concurso se inscribieron los 4 equipos docentes, pero sólo serán seleccionados tres. Uno es liderado por el decano Gandolfi, otro identificado con el ex decano Gustavo Azpiazu, el tercero encabezado por el profesor Gorostidi, que según los estudiantes es el único con una línea independiente, y el último está integrado por un combinado de docentes que pertenecían a los grupos de Azpiazu y Gandolfi.

“Es obvio que esto está arreglado para sacar a Gorostidi que además brinda el taller más elegido por los estudiantes. El jurado está compuesto por cinco integrantes de los cuales cuatro responden a la gestiónâ€, aseguró el presidente del Centro de Estudiantes.

A partir del próximo año comenzará a regir el Convenio Colectivo de Trabajo aprobado recientemente. Esta normativa establece que con cinco años de antigüedad los docentes pasarán a ser considerados planta permanente de la Universidad, por lo que no deberán concursar periódicamente sino que deberán pasar por un proceso de revisión.

OPINÃ, DEJÃ TU COMENTARIO:
Más Noticias