viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 oct

Luego de una protesta

La Municipalidad se comprometió a cooperar con los cartoneros de la Ciudad

Después de una manifestación, autoridades locales mantuvieron una reunión con la delegación local de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores en la que se comprometieron a colaborar con la sanidad de los caballos para que las protectoras no les quiten más animales. Además, buscan acordar una modalidad de recolección del material reciclable


En la mañana del lunes, un grupo de carreros organizados en la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR) realizaron una protesta frente a la Municipalidad para pedir que las organizaciones protectoras de animales no les quiten más caballos y plantear la necesidad de coordinar su trabajo con el programa de recolección de residuos secos.

“Mantuvimos una reunión con autoridades en la expusimos todas las problemáticas del sector y pautamos un nuevo encuentro para este jueves en la que también va a estar el director General de Gestión Integral de Residuos, Ricardo Díaz, por el tema de las bolsas verdes”, expresó a Infoblancosobrenegro Antonella, coordinadora local de la FACyR.

En La Plata, más de 2 mil personas trabajan como cartoneros. En los últimos años se ha realizado una gran cantidad de incautaciones de equinos impulsadas por organizaciones protectoras de animales que se apoyan en la prohibición de la tracción a sangre que en La Plata rige desde 1969. Los carreros aseguran que les quitan sus caballos aun cuando los mantienen en buen estado de salud. Esto les genera un grave perjuicio económico porque los caballos son su principal herramienta de trabajo.

“Se comprometieron a trabajar con nosotros en el tema de la salud de los caballos”, expresó Antonella y detalló: “Desde la Federación estamos impulsando las libretas sanitarias para los animales y Zoonosis de la Municipalidad se comprometió a entregar las vacunas obligatorias”.

“Los cartoneros no van a dejar el carro de un día para el otro y no van a dejar su trabajo para pasar a una cooperativa en la que hay condiciones de fuerte precarización”, expresó la referente de la FACyR y continuó: “Otro de los problemas es que los camiones de la Municipalidad se llevan las bolsas verdes pero también el material que no está embolsado. Necesitamos avanzar en una forma de recolección acordada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias