domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 14 ago

El lunes se hará la vigilia frente a la comis

Conmemoran un nuevo aniversario del secuestro y desaparición de Miguel Bru

Este 17 de agosto se cumplen 22 años de la desaparición del estudiante de periodismo y se realizarán distintas actividades conmemorativas. Además de la vigilia en la comisaría 9na, donde Miguel estuvo secuestrado, habrá una charla sobre violencia institucional y se inaugurará una biblioteca con su nombre


Foto del libro “Dónde está Miguel”, de Pablo Morosi

A 22 años de la desaparición del joven estudiante de Periodismo se realizarán diversas actividades conmemorativas, y el lunes, como cada 17 de agosto, a partir de las 19 tendrá lugar la vigilia frente a la comisaría novena, ubicada en calle 5 y 59 de La Plata, lugar donde fue visto por última vez con vida.

En agosto de 1993, Miguel Bru tenía 23 años y fue torturado, asesinado y desaparecido por policías de la comisaría novena de La Plata. Días antes había denunciado a efectivos de esa dependencia por un allanamiento sin orden judicial en su casa. A partir de ese momento comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia.

Luego del jury de enjuiciamiento político al juez Amilcar Vara por el encubrimiento a la policía en la causa de Miguel y en otros 26 casos, se llegó en 1999 al juicio oral y público. Fueron condenados a prisión perpetua a los ex policías Walter Abrigo y Justo López, por torturas seguida de muerte, y por encubrimiento el ex comisario Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Ceressetto.

El 22 de agosto de 2002, se creó la Asociación para institucionalizar el trabajo que Rosa Bru y la Comisión de Familiares y Amigos de Miguel venían realizando para transmitir la experiencia adquirida en el marco de la lucha por el Caso de Miguel.

En estos 14 años, la ONG que es apadrinada por León Gieco ha brindado patrocinio jurídico, asesoramiento y acompañamiento a infinidad de familiares que acercaron sus dolores y ausencias, víctimas de la violencia institucional.

LA VIGILIA

El 17 de agosto desde las 19 y hasta las 2 am se realizará la ya histórica vigilia frente a la Comisaría Novena-calle 5 y 59 de La Plata. El encuentro contará con una radio abierta, proyecciones de videos, exposición de fotos y trabajos realizados por jóvenes que participan de los talleres que se dictan en la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru. La vigilia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza todos los años para reclamar la aparición del cuerpo de Miguel Bru. En diciembre de 2010 culminó, sin resultados, el último rastrillaje para encontrarlo. Ya se realizaron más de 36 operativos de búsqueda que no arrojaron resultados.

La familia de Miguel junto a la AMB , continúa exigiendo la aparición del cuerpo de Miguel, y la investigación penal al resto de los policías que estuvieron presentes en la Comisaría Novena la noche del crimen.

CHARLA DEBATE SOBRE VIOLENCIA INSTITUCIONAL

El miércoles 19 se realizará una charla debate sobre la violencia institucional a partir de las 9.30 en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP (Edificio Néstor Kirchner, en Diagonal 113 y 63), con presencia de familiares de víctimas y referentes del trabajo por los derechos humanos. Los temas de la charla debate son:

-“La organización política como herramienta de lucha de los familiares de víctimas de la violencia institucional”
- “La acción jurídica frente al poder judicial en los casos de violencia institucional”
- “La violencia institucional en penales, comisarías e institutos.”

Participarán del Panel: Rosa Bru (mamá de Miguel y Pta. de la Asoc. Miguel Bru); Victoria Sánchez (mamá de Jordán López, asesinado en la Unidad N 32 de Florencio Varela); Norma Domínguez (mamá de Christian Domínguez asesinado en la Comisaría 1ª de Berisso); Juan Manuel Morente (abogado de la Asoc. Miguel Bru y de la Asoc. Madres de Plaza de Mayo), Julián Axat, ex Defensor del Fuero Penal Juvenil de La Plata y Director del Programa ATAJO (Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia ). Los moderadores son Jorge Jaunarena y Alberto Mendoza, de la Secretaría de Derechos Humanos de la FP y CS de la UNLP e integrantes de la AMB.

INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA MIGUEL BRU

El martes 25 de agosto a las 13 h se inaugurará la Biblioteca “Miguel Bru” en la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru, ubicada en Andrés ferreyra 3555, Parque Patricios. A partir de los 6 meses de funcionamiento será reconocida como Biblioteca Popular por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

Del acto participarán Rosa Bru, familiares de víctimas de violencia institucional de Ciudad de Buenos Aires, y los alumnxs de los distintos talleres de comunicación, música y oficios que se dictan en la casa, además de todo el equipo de capacitadores y coordinadores de la sede.

En esta sede se dictan talleres de oficios como Computación, Electricidad, Cocina y Operador de Internet y Programación en articulado con el Centro de formación Profesional Nº 24 de Barracas. Además funciona el MultiTaller de Medios, con capacitación en Video, Radio, periodismo y foto; y los Talleres de Música: Guitarra, Piano, Canto y Batería. Este año también comenzó el Bachillerato Popular Primario y Secundario para jóvenes y adultos, en articulación con el Colectivo Subversiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias