

“Hay una mano negra detrás de todo esto”, repetía entonces la mamá de la víctima, Laura Sanabria. Su hija, Iara Carmona, en noviembre de 2014 había declarado durante tres horas en el juicio contra su ex padrastro, el uniformado que sigue imputado.
Iara , su mamá y algunos amigos, según fuentes de tribunales, “habían dado un testimonio demoledor” ante la Justicia.
Dos amigas de la víctima habían relatado que cuando Iara tenía 12 años confesó que sufría una relación con un hombre mayor, y dijo que temía quedar embarazada, como quedó consignado en el expediente judicial.
Cuando cumplió 15 años se animó a contar que esa persona era, en realidad, su padrastro, quien abusaba de ella desde los 11.
El Tribunal Oral N° 3 de San Martín , pese a los testimonios, extrañamente exculpó al acusado, un policía llamado Carlos Marcelo Cuello para quien la Fiscalía había pedido 20 años de prisión durante el juicio.
Fue tan vergonzoso el fallo que los jueces mandaron una secretaria que se paró delante de la familia, leyó la absolución, dijo que todos los fundamentos estaban en mesa de entradas a disposición de los abogados y se retiró rápidamente. Parece mentira, pero esa escena está documentada.
Basándose en las detalladas declaraciones, las pericias psicológicas y otras pruebas contundentes, la Fiscalía pidió 20 años de prisión para Cuello.
El lunes es la segunda instancia de apelación por el fallo escandaloso que dejó en libertad al padrastro violador.
La audiencia se convoca luego de que la primera, que debía realizarse el 23 de junio pasado, fuera suspendida minutos después de comenzar cuando el tribunal anunció que el abogado del acusado, un miembro retirado de la Policía Bonaerense, presentó la renuncia a su cargo de defensor.
Laura Granillo, dirigente regional de Las Rojas y del Nuevo MAS declaró: “Lo que pasó el 23 de junio fue una maniobra de la defensa de Cuello en un intento de dilatar el conflicto hasta la feria judicial. Primero porque ya venían dilatando cinco meses esa audiencia, y, en segundo lugar, porque ese día había una presencia fuerte de las organizaciones. Entendemos que esta vez la audiencia tiene que realizarse sí o sí y por eso nos movilizamos con fuerza para que se de lugar a la apelación y el violador de Iara pueda ir preso".
Granillo agregó: “Además, vemos que una de las consecuencias del Ni Una Menos es que hay cientos de casos que se están movilizando. Todas las semanas vemos movilizaciones a la puerta de tribunales en distintas ciudades de la provincia. Esta fuerza hay que organizarla, no sólo para que los casos triunfen sino empezar a organizarnos las mujeres para evitar estas situaciones de violencia y exigirle al gobierno – que no dio respuesta después del Ni Una Menos – trabajo y vivienda para las mujeres y cárcel a femicidas y violadores”.
En este contexto, Las Rojas y el Nuevo MAS convocaron a movilizarse a tribunales provinciales (7 entre 56 y 57, La Plata) este martes 18 de agosto a las 10 para que finalmente al violador Marcelo Cuello cumpla cárcel efectiva.