sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 16 jul 2015

Medioambiente

En Don Torcuato aseguran que una papelera contamina el suelo, el aire y el agua: piden que la trasladen

La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que solicita información sobre la papelera Don Torcuato SAIC ubicada en la localidad de Tigre. El pedido de informe fue presentado por el legislador del Partido Socialista, el Ingeniero Ricardo Vago, luego de los múltiples reclamos que efectuaron los vecinos denunciando los continuos efluentes gaseosos que emanan de la planta, la contaminación sonora y el temor fundado de que las actividades industriales estén contaminando el ambiente. Por estos motivos más de 500 ciudadanos reclaman la urgente relocalización de un emprendimiento que afecta su calidad de vida.


“Papelera Don Torcuato” está ubicada en plena zona residencial. Dentro de las tareas que realiza se encuentra la fabricación de papel de embalaje, reciclado de papel y producción de planchas y cajas de cartón corrugado. Existen antecedentes de denuncias, ya que en febrero de 2008 el OPDS decidió clausurar el lugar, e informó que los efluentes vertidos no tenían el tratamiento adecuado y que el mismo podría afectar las napas del agua.

La medida efectuada por el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable fue levantada dos semanas más tarde informando las adecuaciones realizadas en la planta a fin de minimizar la posibilidad de derrames de efluentes líquidos. Luego de esta acción no hay registro sobre una nueva fiscalización.

Sobre el tema el pre candidato a diputado provincial por el espacio Progresistas, Ricardo Vago, expresó: “Pocas veces hemos recibido casos de reclamos medioambientales por parte de vecinos del conurbano bonaerense que con nombre y apellido aporten tanta cantidad y calidad de documentación. Efectuaron presentaciones en el Municipio de Tigre, en el OPDS, en la Defensoría del Pueblo e incluso hicieron análisis del agua que demuestra que no es potable. Todo refrendado con documentación oficial”.

El dirigente del Partido Socialista finalizó haciendo fuerte hincapié en la importancia de que el Estado comience a darle soluciones a los ciudadanos afectados por la problemática: “Esperemos que las respuestas al pedido de informe lleguen de forma rápida. Pero principalmente que esta acción sirva para dar a conocer que más de 500 vecinos siguen pidiendo la relocalización de una fábrica ubicada en plena zona residencial. Teniendo en cuenta que afecta negativamente la calidad de vida de los ciudadanos y que con su proceso productivo estaría contaminando el suelo, el aire y el agua”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias