lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 may

Concurso Exomundos

El Planetario de La Plata invita a bautizar estrellas y planetas descubiertos recientemente

La Unión Astronómica Internacional inició un concurso para bautizar estrellas y planetas de 20 sistemas planetarios extrasolares. El Planetario de la UNLP participa activamente e invita a la comunidad a proponer nombres a este centenar de cuerpos celestes


La Unión Astronómica Internacional (UAI) desafía al público entusiasta de la astronomía a bautizar con un nombre a las estrellas y planetas de 20 sistemas planetarios extrasolares recientemente descubiertos.

El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata participará activamente de esta propuesta con su voto y para ello invita a toda la comunidad a proponer nombres y ser protagonista de este hecho único en la historia de la UAI.

Los interesados en bautizar los denominados “exomundos” tendrán tiempo hasta el 31 de mayo. Para participar de este novedoso concurso se debe ingresar a la página web del evento

CONCURSO EXOMUNDOS

La Unión Astronómica Internacional confeccionó una lista de 20 sistemas planetarios a los cuales las organizaciones astronómicas públicas podrán proponerles nombres a través de un voto. Por ejemplo, si el sistema elegido consta de una estrella y dos planetas, deberán proporcionarse nombres para esos tres cuerpos. Esta elección deberá acompañarse de una breve descripción de no más de 250 palabras justificando la elección.

La UAI, creada en 1919, es la organización madre de la astronomía a nivel mundial. Nuclea a diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía.

Uno de los avances más extraordinarios de la astronomía en toda su historia se ha producido justamente en las últimas décadas y se refiere al descubrimiento de planetas más allá de nuestro propio sistema solar.

A principios del siglo XX, y a medida que se comenzó a tomar conciencia de la inmensidad del universo, se percataron que deberían existir miles de millones de planetas en toda nuestra galaxia. Sin embargo, la tecnología existente no permitía identificarlos. Recién en 1992 pudo detectarse el primer planeta extrasolar, el primer “exoplaneta” o “exomundo”, como usualmente se los menciona. En realidad se trata de 3 exoplanetas, los cuales orbitan el pulsar PSR B1257+12, ubicado a 980 años luz, más de 9 billones de kilómetros, de la Tierra.

LA PARTICIPACIÓN DEL PLANETARIO DE LA UNLP

De los 20 sistemas planetarios a bautizar, el Planetario preseleccionó 6 de ellos. Hasta el 31 de mayo, toda persona o institución está invitada a proponer nombres para uno de esos 6 sistemas, quedando a elección tanto el sistema como los nombres respectivos.

Cada uno de estos sistemas planetarios consta de una estrella y uno o más planetas al que se deberá nombrar. Así, si el sistema elegido consta de una estrella y dos planetas, deberán sugerir nombres para esos tres cuerpos proporcionando una justificación del nombre escogido de no más de 250 palabras. Cada nombre puede tener hasta 16 caracteres como máximo, preferiblemente debe tratarse de una palabra pronunciable (en determinado idioma), no ofensivo y no demasiado similar a un objeto celeste ya existente. No se permiten nombres de animales, nombres comerciales, nombres de individuos, lugares o eventos principalmente conocidos por actividades políticas, militares o religiosas.

En junio de 2015, y mediante el análisis de un jurado especialista de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) de la Universidad Nacional de La Plata (el PCLP pertenece a la FCAG), de todas las propuestas recibidas se elegirá un ganador, consistente en el sistema planetario elegido y los nombres de sus componentes respectivos. Ese será el voto que el Planetario de la ciudad de La Plata propondrá a la UAI.

A fines de 2015, la UAI tendrá los 20 sistemas planetarios a bautizar, junto a todos los nombres propuestos por diferentes instituciones mundiales. Debido a la gran participación que se espera, cada uno de esos 20 sistemas tendrá diferentes nombres posibles. Es allí cuando el público en general podrá votar por un sistema con los nombres de su estrella y planetas respectivos.

En julio de 2015, la UAI validará la votación en cuestión y finalmente, en una ceremonia pública durante la XXIX Asamblea General de la UAI a celebrarse en Honolulu, Hawai, del 3 al 4 de agosto de 2015, se oficializarán los ganador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias