

Uno de los hijos de Mabel, Lucas Bazterrica, difundió una carta a través de Facebook, en nombre de toda la familia.
El consentimiento informado tiene una normativa: La Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), la Ley de Derechos del Paciente (Nº 26.529), y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (LEY Nº 26.378).
Consiste en recibir información adecuada y comprensible – a través de los medios y tecnologías que sean necesarias – acerca del estado de salud, el tratamiento, y las alternativas de atención, y que la información sea brindada a familiares, allegados o representantes legales de la persona.
Bazterrica agregó: “Mi mamá ingresó a operación el martes 13 de enero, estuvo menos de 22 horas en terapia y desde el miércoles, cuando la bajaron de ese sector, la visitó un medico a las 14. Pero ese doctor no volvió a verla (ni ningún otro) hasta el día siguiente a las 10 . Fueron 18 horas sin atención médica, y sabían que en la madrugada había vomitado tres veces y había sufrido picos de fiebre”.
El hijo de Mabel Parra denunció que en el Hospital se “suministró medicación a través de una enfermera, cuando no está permitido”.
Además, dijo que "desde la institución negaron el dato del médico que tendría que haber pasado en la madrugada y todas las respuesta son en forma corporativa, con un encubrimiento médico”.
Después del fallecimiento de Mabel Parra, la familia Bazterrica se reunió con las autoridades del Hospital.
“Dialogamos dos veces con la dirección del hospital a cargo del Dr. Roberto Martínez y lo único que nos dijeron era que mi mamá se iba a morir o morir, y cuando cuestionamos el trato hacia ella y que desde la comunicación nunca fueron ni precisos, ni oportunos, ni contundentes – como refiere la carta orgánica – me contestaron que el paciente no se muere por lo psicológico” planteó Lucas.
La familia de Mabel Parra denuncia en forma pública una serie de irregularidades cometidas por el Hospital Italiano en el proceso de atención de la paciente que debía realizarse una simple operación de riñón.
Por el momento aseguraron no haber tenido una respuesta que dé cuenta de las fallas de la institución. Buscan, también, que los errores sucedidos en la atención de Mabel no se repitan con otros pacientes.
La denuncia fue radicada en la Justicia hoy lunes y se espera que en los próximos días sean citadas a declarar las partes.