miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 nov 2014

"Asuntos Mayores"

Grabarán en La Plata el primer talk show sobre la tercera edad y será conducido por Horacio Embón

“Asuntos Mayores” será grabado íntegramente TV Universidad y será emitido por la señal de Televisión Digital Abierta Acua Mayor. InfoBLANCOsobreNEGRO dialogó con Horacio Embón, el reconocido periodista que conducirá este programa que busca reflexionar sobre las principales problemáticas que atraviesan a la tercera edad


“Asuntos Mayores” será grabado en TV Universidad, canal digital dependiente de la UNLP, y se emitirá por la seña Acua Mayor (34.3 de la TDA). infoBLANCOSsobreNEGRO entrevistó al reconocido periodista Horacio Embón, quién conducirá este ciclo.

Este talk show buscará hacer visibles las problemáticas de los adultos mayores y desmitificar los prejuicios sobre la vejez, aprovechando las experiencias de vida y proponiendo una vejez activa, con un diálogo intergeneracional.

“Me sedujo esto de poder pensar en voz alta. Sobre todo con espacios de la sociedad que están postergados. No solo porque hoy tengo 62 años, en mis 40 años de periodismo siempre pensé por qué los sabios de la tribu eran relegados en algunas civilizaciones como la nuestra”, expresó Embón.

“Asuntos Mayores” será el primer programa que se grabará íntegramente en la ciudad de La Plata en calidad HD, compitiendo con los programas de primera línea. Asimismo, representa la apuesta más fuerte de Acua Mayor y será visible en todo el territorio de la República Argentina.

“Hay temas cotidianos que no se discuten. ¿Por qué no se puede pensar que el abuelo tiene sexo con la abuela?, y si quiere hacerse un tatuaje con el nombre de una novia, ¿por qué no?”, ejemplificó el conductor del ciclo.

“Quiero tener pareja y mi familia no quiere”, “Mis hijos quieren manejar mi vida y mi plata”, “El amor es cosa de jóvenes”, “Salir del closet siendo mayor”, “Armar pareja, ¿a esta edad?”, “Los mayores, ¿son sabios?”, “Me quieren vendar la casa” son algunos títulos de los temas que serán abordados durante los 30 capítulos.

“Si el abuelo es entretenido y cuenta anécdotas sabias, solo se lo invita los domingos. No se valora el hombre vital que es”, comentó Embón y agregó: “y la abuela no es solo la anciana que le depositas los nietos los fines de semana para ir al cine”.

El programa contará con especialistas de distintas disciplinas y cada capítulo tendrá un invitado especial de primer nivel. También habrá una tribuna compuesta por personas de todas las edades que tendrán el espacio para debatir sobre los temas propuestos.

Sobre la posibilidad de estar al frente de un programa producido por una nueva señal televisiva, Embón aseguró: “Esta Ley de Medios multiplica las voces y eso no es solo una frase. Va más allá de los negocios, sin darse cuenta que el receptor también es un activo militante de la comunicación”.

“Hay una Argentina que dejó a mucha gente a mitad de camino. La locura del ´76, lo despiadado de los ´90 y la crisis del 2000 hizo que en muchos casos rompiera un ciclo biológico. Es decir que mucha gente entre los 40 y los 60 años se había jubilado activamente y cada uno lo resolvió como pudo”, reflexionó el periodista.

“Yo soy un hombre de 62 años que siempre tuvo la oportunidad de pelearla y de tener trabajo, pero cuando no lo tuve por esas crisis institucionales y por decir lo que quería decir, encontraba en mi la vitalidad porque tengo motivos para ser y para hacer”, aseguró Embón y añadió: “No soy un único caso testigo. Muchos estarán en el programa”.

Por último, el reconocido periodista adelantó: “Habrá mucho público de la Región que va a sentirse parte de este proyecto. Porque la Universidad está acá y el programa está hecho desde La Plata”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias